grupo A
- 
Explica: (1,5 ptos)
- 
¿Qué diferencia hay entre un tejido y un órgano?
 - 
La diferencia entre célula procariota y eucariota
 - 
Clasificación de los organismos según el número de células.
 
 - 
 - 
Explica los siguientes tejidos a qué tipo pertenecen, qué características presentan y en que órgano aparato o sistema del cuerpo humano se encuentra. Pon un ejemplo dónde se encuentran.(2,5 ptos)
- 
Endotelio;
 - 
Muscular liso;
 - 
Nervioso
 - 
Cartilaginoso
 - 
Glandular mixto
 
 - 
 - 
Explica los siguientes apartados: (2 pto)
 
- 
Los niveles de organización de menor a mayor
 - 
El metabolismo celular sus tipos,explícalos e indica una función enla que se produzca, parte de la célula….
 - 
La respiración celular dónde se realiza y cuál es la reacción
 - 
La actina y miosina, ¿qué son, dónde se encuentran, cuál es su función función?
 
    4.
Escribe
la función de lo siguientes apartados, indicando en cada caso, el
tipo de célula que lo presenta: (3 ptos
- 
Cromatina y cromosoma
 - 
Ribosomas
 - 
Membrana plasmática.
 - 
Retículo endoplasmático liso y rugoso
 - 
Centriolo
 - 
Pared nuclear
 
FELIZ DÍA
Pregunta común a ambos grupos
5
.
Indica los nombres de los orgánulos de esta célula, indica el tipo
de célula. (1 punto)
grupo B las que se indican y las comunes... Os recuerdo que no resté en los fallos ni utilicé todas las preguntas, hice el cómputo sobre 17
1-
Conjunto
de tejidos con la misma función:
.................................................................................................................…
2-
Asociación de átomos:
....................................................................................................................
3-
Conjunto
de órganos con la misma función:
....................................................................................................................
4-Estructura
dura que da forma a  la bacteria.
…………………………………………………………………………………………………………
5-
¿Qué estructura construye las proteínas.?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
6- La
célula procariota
- 
Tiene núcleo y posee un citoplasma compartimentado
 - 
No tiene núcleo
 - 
No tiene núcleo y su citoplasma se encuentra compartimentado.
 - 
Presenta núcleo
 - 
No contiene ADN circular.
 
| 
    
6-
   Los cilios 
 | 
 
| 
    
○
    No
   se encuentran rodeados de membrana. 
 | 
 
| 
    
○
    Tienen
   una estructura diferente a la de los flagelos 
 | 
 
| 
    
○
    Se
   encuentran ubicados en la pared celular. 
 | 
 
| 
    
○
    Están
   formados por microtúbulos. 
 | 
 
| 
    
7-La
   membrana plasmática NO tiene la función de: 
 | 
 |
| 
    | 
  
    
○
         Recepción
   de estímulos. 
 | 
 
| 
    
○
          Frontera
   entre el medio externo e interno. 
 | 
 |
| 
    
○
   Selección
   de sustancias. 
 | 
 |
| 
    
○
     Protección. 
 | 
 |
| 
    
8-
   Los flagelos son 
 | 
 |
| 
    
○ 
 | 
  
    
Estructuras
   lipídicas. 
 | 
 
| 
    
○ 
 | 
  
    
Rígidos. 
 | 
 
| 
    
○ 
 | 
  
    
Cortos
   y numerosos 
 | 
 
| 
    
○
       Largos
   y poco numerosos. 
 | 
 |
| 
    
9-
   La pared celular 
 | 
 |
| 
    
○ 
 | 
  
    
Tiene
   forma estable. 
 | 
 
| 
    
○ 
 | 
  
    
Transmite
   informaciones celulares. 
 | 
 
| 
    
○ 
 | 
  
    
Puede
   deformarse. 
 | 
 
| 
    
○ 
 | 
  
    
Capta
   nutrientes. 
 | 
 
| 
    
 10-
   La respiración celular se realiza en: 
 | 
 ||
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
La
   mitocondria. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
El
   fagosoma. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
El
   cloroplasto. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
El
   lisosoma. 
 | 
 
| 
    
11-
   Los
   cloroplastos realizan: 
 | 
 ||
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
La
   digestión celular. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
La
   respiración celular. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○
         El
   transporte de sustancias. 
 | 
 |
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
La
   fotosíntesis. 
 | 
 
| 
    
12-
   Las mitocondrias aparecen: 
 | 
 ||
| 
    | 
  
    
○
    Únicamente
   en las células vegetales. 
 | 
 |
| 
    | 
  
    
○
    Únicamente
   las células procariotas. 
 | 
 |
| 
    | 
  
    
○
    Únicamente
   en las células eucariotas. 
 | 
 |
| 
    | 
  
    
○
    Únicamente
   en las células animales. 
 | 
 |
| 
    
 13-
   El interior de la mitocondria se denomina: 
 | 
 ||
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
Cresta
   mitocondrial. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
Matriz. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
Estroma. 
 | 
 
| 
    | 
  
    
○ 
 | 
  
    
Útero. 
 | 
 
14- El aparato de Golgi:
- 
Se asocia a ribosomas.
 
- 
Realiza la digestión celular.
 
- 
Proviene del retículo endoplásmico.
 
- 
Acumula lípidos.
 
| 
    
   15- Los cromosomas son: 
 | 
 
| 
    
○
       Los
   componentes del nucleolo. 
 | 
 
| 
    
○
       Los
   poros de la membrana nuclear. 
 | 
 
| 
    
○
        La
   cromatina espiralizada. 
 | 
 
| 
    
○
        Los
   orgánulos que realizan la respiración celular. 
 | 
 
| 
    
16-
   El ADN, en el núcleo: 
 | 
 
| 
    
○
    Se
   asocia al ARN para salir al citoplasma. 
 | 
 
| 
    
○
    Contiene
   la información genética y controla la actividad celular 
 | 
 
| 
    
○
    Forma
   parte de los ribosomas. 
 | 
 
| 
    
○
    Se
   encuentra espiralizado, formando los cromosomas 
 | 
 
17-
El
citoesqueleto de las células animales se organiza por:
- 
El retículo endoplásmico.
 
- 
Los ribosomas.
 
- 
Los centriolos.
 
- 
Los cilios.
 
18-
Explica los tipos de orgánulos comunes la célula procariota y
eucariota