jueves, 16 de abril de 2009

TRABAJO 3ª EVALUCIÓN

Os dejo la WEB, donde se explican los trabajos que se pueden hacer.
Los grupos los de las mesas de laboratorio, si hay más de 6 se puden hacer dos grupos.
Si algún grupo quiere hacer FUENTES DE ENERGÍA, pueden ser excepcionalmente más, habría que desarrollar las energías que no hacen los demás grupos e incluir aspectos del SOL (tema 7)
El lunes después de exponerlo en clase,´anoto los grupos y vuestra elección, comernzaremos a resolver dudas en ese momento.
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DIGITAL, CON MAQUETAS, PRESENTACIONES...

19 DE MAYO, A PARTIR DE AQUÍ SE ELEGIRÁ EL TURNO DE PRESENTACIÓN.
REINO PLANTAS:
Fecha de presentación de la carpeta
4 de mayo de 2009-04-16
2º recreo
Deben presentarse todas las actividades que se indiquen, incluyendo Clasificación de hojas (10 como mínimo), Estudio del árbol (se realizó en el colegio) como mínimo uno, si además aportas otro con ficha, foto o dibujo mejor.
Desarrollo de una semilla, garbanzos, lentejas, judías o lo que quieras. Si puedes saca fotografía o dibuja. Indica las medidas y los días que tardan.
Estudio de la flor, a partir de lo que vemos en clase, realiza un herbario con cinco flores fáciles de clasificar.
Se realizan las actividades en folios si no tienes espacio en la hoja o a la vuelta.
Los herbarios de hojas /flores, se pueden presentar en el papel fuera del trabajo pero con leyenda.

lunes, 16 de marzo de 2009

TEMA 9 2ª EVALUACIÓN

TEMA 9

PREGUNTAS ORIENTATIVAS DEL TEMA 9

Comprender y definir el concepto de gradiente térmico y explicar las causas del calor interno y sus manifestaciones.
Explicar el vulcanismo, sus procesos y tipos de actividad.
Identificar y describir un volcán, sus partes, productos que expulsa y actividad volcánica. Explicar en qué consisten los terremotos, los procesos asociados, sus consecuencias y las medidas de alerta y prevención.
Explicar los procesos de formación de las montañas.
Explicar los tipos de placas, los bordes y sus movimientos
Ciclo de las Rocas

viernes, 13 de marzo de 2009

CONTROL TEMA 8

2º E.S.O A

1. Explica la diferencia entre erosión y meteorización. Pon ejemplo. ( 1 pto)

2. Relaciona cada ambiente con el proceso y agente que lo produce (1 pto)

Estuario

Canchales

Dunas

Playa

Valle en V

Tómbolo

Morrena

Delta

Cárcavas

Cascadas

3. Explica: ¿A qué se refiere la regresión de un acantilado? (1 pto)
4. ¿Podría estar formado un delta por cantos rodados?. Razona tu respuesta. ( 1pto)
5. ¿Cómo es el proceso que origina el modelado Kárstico? (2 pto)
6. Explica los tipos de transportes. Indica el agente y pon algún ejemplo-resultado (2 pto)
7. Explica en los siguientes modelados, los procesos, el agente y el resultado. (1 pto) POR FOTO

TEMA 8 2º E.S.O. B

1. Explica los diferentes tipos de transportes y los agentes que los pueden producir Pon ejemplo. ( 1 pto)
2. Relaciona cada ambiente con el proceso y agente que lo produce (1 pto)

Canchal

Valle en U

Ripple mark

Playa

Meandro

Acantilado

Estalgtitas

Torcas

Cárcavas

Cataratas

3. Explica: ¿Cómo evoluciona una catarata?(1 pto)
4. ¿Podría estar formado una morrena por cantos rodados?. Razona tu respuesta. ( 1pto)
5. ¿Cómo es el proceso y características de la meteorización? (2 pto)
6. Explica los procesos y resultados cuyo agente sea el mar(2 pto)
7. Explica en los siguientes modelados, los procesos, el agente y el resultado. (1 pto)POR FOTO

LAS FOTOS PARA OTRO MOMENTO, REVISAR ESA ACTIVIDAD EN EL LIBRO

martes, 10 de marzo de 2009

CONTROL C. NATURALES TEMA 4 5

TEMA 4-5 (HASTA GUSANOS)
SE CONTESTA A LA VUELTA, SÓLO BOLÍGRAFO AZUL/NEGRO, NO ESTÁ PERMITIDO TIPEX.
CADA 2 FALTAS ORTOGRÁFICAS ( 3 DE ACENTOS) SE BAJA 0,25

1. Definir poiquilotermo y homeotermo. Pon dos ejemplos de cada grupo (1 pto)
2. Si tienes un sapo partero explica todas las características que presenta el orden al que pertenecen (1 pto)
3. Explica las características generales de mamíferos, si no has explicado antes incluye: tipos de respiración, reproducción, fecundación, desarrollo embrionario, explicando cada concepto, pon un ejemplo (2 ptos)
4. Explica la clasificación de peces, indica que característica diferencia cada grupo (1 pto)
5. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y respóndelas correctamente. ( 1 puntos)
A. La presencia de un esqueleto diferencia vertebrados de invertebrados.
B. Las aves son vertebrados poiquilotermos que poseen un cuerpo aerodinámico
C. Los reptiles son los únicos vertebrados que sufren metamorfosis
D. Los peces poseen una vejiga natatoria que les permite controlar la profundidad.

6. Explica las características que permiten diferenciar un invertebrado de un vertebrado. Pon la clasificación de cada grupo y un ejemplo de cada tipo (1, 5 pto)
7. Explica a qué grupo pertenece la lombriz de tierra y sus características, debes incluir: simetría, aparato digestivo, respiratorio,.. . (1,5 ptos)
8. Escribe tres características de poríferos y otras tres de celentéreos, pon un ejemplo de cada (1 pto)
FELIZ FINDE