miércoles, 23 de mayo de 2012

Contenidos a Evaluar 3º ESO 3ª evaluac.


3º ESO BG

Ap. LOCOMOTOR
Explicar la estructura y funcionamiento de músculos y huesos,  y elementos de unión (ligamentos y tendones)
Conocer la estructura externa e interna de los huesos
Criterios de clasificación de huesos y músculos con ejemplos.
Enfermedades y hábitos saludables para prevenir las lesiones…
Diferenciar los huesos y músculos más conocidos en un dibujo.

TEMA 8 AP. REPRODUCTOR
Explicar las características de la reproducción humana y del ciclo reproductivo.
Fases del desarrollo humano, diferenciar sus etapas.
Describir la anatomía del ap. Reproductor masculino y femenino a partir de dibujos.
Explicar: gametogénesis, los ciclos hormonales, ovárico, menstruales del ap. Reproductor.
Describir fecundación, embarazo, desarrollo embrionario, parto en el ciclo reproductivo.
Conocer la ETS y los mnétodos de prevención así como hábitos saludables de los reproductores masculino y femenino.
Métodos anticonceptivo, criterios de clasificación y ejemplo
Conocer los problemas de esterilidad y técnicas de reproducción asistida.

TEMA 9
Definir conceptos como paisaje, formas de relieve y de modelado, a partir de texto o de fotografías.
Explicar la relación entre paisaje, modelado, clima y agente geológico
A partir de fotografías  o dibujos conocer la acción de los agentes geológicos que intervienen.

TEMA 10

Conocer el concepto de recurso natural y diferenciar los tipos. Explicar si es o no renovable.
Explicar las condiciones por las que un recurso tiene que ser explotado.
Descubrir los principales recursos energéticos, centrales y la explotación de los mismos.

Tema 11
Definir el impacto ambiental y distinguir los tipos de impacto.
Identificar los impactos sobre atmósfera, biosfera, suelo y la biosfera.
Describir los tipos de residuos producidos por la actividad humana
Difeenciar entre corrección y prevención de impactos, cuándo se aplica y cuáles son.




CONTENIDOS C.N. 2º ESO -3ª eval.


TEMA 4

Definir reproducción, diferenciar entre sexual y asexual
Conocer los tipos de reproducción en animales y las diferentes etapas y proceso.
Conocer los procesos de crecimiento en los distintos grupos.
Conocer los tipos de reproducción de plantas (Ciclo citales)
Explicar las ventajas y desventajas de la reproducción sexual y asexual
TEMA 10

Explicar el concepto de energía, características y formas básicas.
Conocer las distintas fuentes de energía, su función y sus características, impactos medioambientales….
Conocer fuente de energía renovable y no revocable. Ventajas e inconvenientes.
Aplicar el Principio de la Conservación de la energía a la transformación de la energía mecánica.
TEMA 11
Explicar La diferencia entre calor y temperatura, unidades que se utilizan etc.
Explicar el efecto del calor en los cuerpos.
Diferentes formas de mediar la temperatura y la conversión de las escalas. (problemas)
Identificar las formas de propagación del calor, conductores y aislantes térmicos.
Comprender el concepto de Cantidad de calor y equilibrio térmico.
Conocer la piel como órgano receptor del calor y el frio.

Cuando demos el tema 12, incluiré los contenidos

CONTENIDOS A EVALUAR 3ª EVAL. 1º E.S.O.


TEMA 8
a.       Describir las características del reino animal, diferenciar vertebrados e invertebrados
b.      Reconocer las características de estructura, organización y función de los distintos grupos de vertebrados
Tema 10


a)     Reconocer y describir las características de la estructura, organización y función de las plantas.
b)      Describir los órganos y partes de una planta y explicar su función.
c)      Describir el proceso de nutrición de las plantas, explicando el papel de                       la fotosíntesis.
d)      Describir el proceso de reproducción de angiospermas, función de la flor, fruto y semilla.
e)      Reconocer y describir las características de estructura, organización y función de los hongos a partir de dibujos
Tema 11
a.       Describir y reconocer las diferencias de estructuras, organización y función de los distintos grupos que componen el reino Protoctistas: Criterios de clasificación, ejemplos.
b.      Reconocer la estructura y el ciclo de infección de los virus.
c.       Reconocer el papel de los microorganismos en la naturaleza.
d.      Definir Salud, enfermedad, tipos de enfermedades.
e.       Reconocer los medios de transmisión de las enfermedades, origen y curación.
f.        Diferenciar entre vacunas, antibióticos, prevención …

domingo, 15 de abril de 2012

24-03-2012

De un "Un día en la Ópera" a "Un día en el Cole", sábado que ahí está el asunto.


Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Free digital slideshow generated with Smilebox

Gracias a todos/as, al principio parecía imposible pero, Fé que ... querer es poder y ya va avanzando Nuestro ESTRATO VERTICAL.


martes, 10 de abril de 2012

RECUPERACIONES 2ª EVALUACIÓN

Las fechas,son las correspondientes a las recuperaciones del actual curso 2011-2012.

1º E.S.O.- Efectivamente estaba equivocada la fecha en el blog, debí mirar el calendario de otro año u otro mes. Definitivamente VIERNES 21 DE ABRIL EN HORARIO DE CLASE, si hay algún problema o inconveniente ya lo comentamos.

2º E.S.O.- LUNES 16 DE ABRIL A LAS 16.00 h.

3º E.S.O.- VIERNES 20 DE ABRIL EN HORARIO DE CLASE.

4º E.S.O. .- LUNES 16 DE ABRIL A LAS 16.00 H.
Siempre si hay algún inconveniente, se pude modificar alguna fecha.