Control Tema 1--3º ESO...A
1.
Fíjate en la célula de la ilustración y responde.
DIBUJOS DE CÉLULA.
¿De
qué tipo de célula se trata: procariota, eucariota animal o eucariota vegetal?
¿Por qué?
2.
Escribe en tu cuaderno el nombre de los
orgánulos que están numerados.
DIBUJO DE CÉLULA PARA COMPLETAR
3.
Relaciona los orgánulos de la célula con
alguna de las siguientes funciones.
a.
Produce energía.
b.
Realiza la fotosíntesis.
c.
Contiene información genética.
d.
Fabrica proteínas.
e.
Forma el huso mitótico.
f.
Mantiene la estructura de la célula.
g.
Contiene los orgánulos celulares.
h.
Fabrica proteínas de membrana.
i.
Delimita la célula.
j.
Participa en procesos de secreción.
4.
¿Cuál o cuáles de los orgánulos de la
lista anterior solo se encuentran en
las células eucariotas vegetales? ¿ cuáles son exclusivos de las células
eucariotas animales?
5.
Observa la imagen y responde a las
preguntas.
DIBUJO DE BACTERIA
a.
¿A qué categoría pertenece esta célula?
b.
¿Qué estructuras reconoces en ella?
c.
¿Qué función desempeñan?
6.
¿Cuál el método de división de la célula?
a.
¿Cuántas fases presenta?
b.
Explica la fase de profase
c.
Explica el resultado
7.
Explica tres funciones de proteínas, pon un ejemplo en cada caso.
Indica tres alimentos en los que encontramos proteínas.
8.
Explica la clasificación y funciones de los
hidratos de carbono. Pon un ejemplo en cada caso.
9.
Función de nutrición: explica brevemente la
autótrofa y la heterótrofa
TEMA 1 GRUPO B
1 Célula: define y explica lo que
significa
2 Nombra el tipo de célula que representa
cada imagen
CÉLULA Y SUS PARTES, DIBUJO
a)
Explica en que se
diferencian.
b)
Nombra las estructuras que se
señalan, puedes señalar un si hay alguna estructura que no se vea
correctamente.
2. Explica o define, sus funciones o se
estructura
Mitocondrias, Membrana Citoplasmátuca;
Núcleo (sus componentes); Cloroplastos.
3. Marca donde encontramos estas
estructuras-- Dibujo de Célula para completar

4.Explica los Niveles de Organización,
pon un ejemplo en cada nivel.
5. Explica los tipos y las funciones de
los lípidos o grasas, pon alimentos en los ejemplo.
6. Explica los tipos y las funciones de
los hidratos de carbono.
7. Explica tres funciones del agua
4 Mitosis: ¿Cuántas fases son?. Explica el resultado de
un proceso de mitosis.
PREGUNTAS TIPO TEST
1.
Los cilios
a)
No se encuentran rodeados de membrana.
b)
Tienen una estructura diferente a la de los
flagelos
c)
Se encuentran ubicados en la pared celular.
d)
Están formados por microtúbulos.
2.
La membrana plasmática NO tiene la
función de:
a)
Frontera entre el medio externo
e interno.
b)
Selección de sustancias.
c)
Protección.
d)
Todas son falsas
3.
Los flagelos son
a)
Estructuras lipídicas.
b)
Rígidos.
c)
Cortos y numerosos
d)
Largos y poco numerosos.
4.
La pared celular
a)
Tiene forma estable en las células de origen animal.
b)
Es característica de las bacterias.
c)
Capta nutrientes.
d)
Las respuestas b y c
5.
La respiración celular se realiza en:
a) La mitocondria.
b) El fagosoma.
c) El cloroplasto.
d) El lisosoma.
7. Los cloroplastos realizan:
a) La respiración celular.
b) La digestión celular.
c) El transporte de sustancias.
d) La fotosíntesis.
8. Las mitocondrias aparecen:
a) Únicamente en las células
vegetales.
b) Únicamente las células
procariotas.
c) Únicamente en las células
eucariotas.
d) Únicamente en las células animales.
9.
El aparato de Golgi:
a) Se asocia a ribosomas.
b) Realiza
la digestión celular.
c) Proviene del retículo endoplásmico.
d) Acumula
lípidos.
OTRAS PREGUNTAS TIPO TEST
1.
¿Cuál de los siguientes niveles de
organización de los seres vivos tiene menor grado de complejidad estructural?
a. Tisular.
b. Molecular.
c. Celular.
d. De
organismo.
2.
¿Cuál de los siguientes nombres se refiere a
un bioelemento?
a. Agua.
b. Actina.
c. Colesterol.
d. Nitrógeno.
3.
¿Qué tipo de biomolécula resulta de la unión
de aminoácidos?
a. Proteínas.
b. Ácidos
nucleicos.
c. Glúcidos.
d. Sales
minerales.
4.
¿Qué tipo celular constituye los tejidos del
ser humano?
a. Procariota
animal.
b. Eucariota
animal.
c. Procariota
vegetal.
d. Eucariota
vegetal.
5.
¿En qué se diferencia una célula procariota y
una célula eucariota?
a.
La célula procariota tiene pared celular y la eucariota no.
b.
La célula eucariota tiene material genético y la procariota no.
c.
La célula procariota no tiene orgánulos rodeados por membrana y la
eucariota sí.
d.
Las tres anteriores son correctas.
Nivel atómico y molecular
1
Copia en tu cuaderno y relaciona cada nivel
de complejidad con la estructura que le corresponda.
a.
Nivel molecular 1. Encéfalo
b.
Nivel atómico 2. Aceite
c.
Nivel celular 3.
Persona
d.
Nivel de órgano 4.
Carbono
e.
Nivel de aparato 5.
Neurona
f.
Nivel de organismo 6. Digestivo