domingo, 15 de abril de 2012

24-03-2012

De un "Un día en la Ópera" a "Un día en el Cole", sábado que ahí está el asunto.


Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Free digital slideshow generated with Smilebox

Gracias a todos/as, al principio parecía imposible pero, Fé que ... querer es poder y ya va avanzando Nuestro ESTRATO VERTICAL.


martes, 10 de abril de 2012

RECUPERACIONES 2ª EVALUACIÓN

Las fechas,son las correspondientes a las recuperaciones del actual curso 2011-2012.

1º E.S.O.- Efectivamente estaba equivocada la fecha en el blog, debí mirar el calendario de otro año u otro mes. Definitivamente VIERNES 21 DE ABRIL EN HORARIO DE CLASE, si hay algún problema o inconveniente ya lo comentamos.

2º E.S.O.- LUNES 16 DE ABRIL A LAS 16.00 h.

3º E.S.O.- VIERNES 20 DE ABRIL EN HORARIO DE CLASE.

4º E.S.O. .- LUNES 16 DE ABRIL A LAS 16.00 H.
Siempre si hay algún inconveniente, se pude modificar alguna fecha.

sábado, 31 de marzo de 2012

2ª EVALUACIÓN CURSO 11-12

2ª EVALUACIÓN TEMAS 4, 8, 9 Y 10

¿Qué diferencias hay entre la teoría neodarwinista y el equilibrio puntuado?. Explica las premisas sobre las que se basa esta teoría.
¿Cómo explicaría Lamarck la especiación de los pinzones en la Galápagos y cómo lo hace Darwin?
Explica las pruebas demuestren la evolución de los seres vivos y su origen común.
Explica las características del proceso de hominización. Indica dos de estas características en Australopitecus, Homo habilis, homo erectus, Homo antecessor. Puedes realizar un esquema
Las pruebas portadas por Wegener sobre el movimiento de las placas siguen siendo válidas. ¿Cuáles crees que siguen teniéndose en cuenta y cuáles son distintas a partir de la teoría de la tectónica de placas?.
Contesta los siguientes apartados:
¿Qué es la datación relativa?. Explica los principios de dicha datación.
Explica cuándo se utiliza la superposición de estratos..
¿Qué es un fósil?. ¿Qué puede fosilizar?
Contesta los siguientes apartados:
Dibuja un pliegue, indicando sus partes y lo que significa cada uno de los conceptos. Explica la clasificación del pliegue del dibujo/plastilina. Indica posible origen (temporal y medio) de los estratos y en qué te basas
Dibuja una fallas, indica con una M el bloque muro y con una T el techo. Explica a qué tipo de falla pertenece la del dibujo

¿A qué se denomina diaclasa?
Explica el Ciclo de Wilson.







Relaciona los tipos de esfuerzos con las estructuras que produce y el tipo de borde. Pon un ejemplo, para cada caso, donde se esté produciendo actualmente.
Esfuerzo Estructura Tipo de borde
Compresión
Falla normal
Constructivo
Formación de suelo
Distensión
Pliegue
Destructivo
Falla inversa
Cizalladura
Falla transformante
Pasivo

LOS CONCEPTOS ESTÁN DESORDENADOS, EN EL EXAMEN ESTABAN EN UN CUADRO CÓLOCALOS EN TU REPASO
FELIZ DÍA

2ª EVALUACIÓN

2º EVALUACIÓN temas 5,6 y 7(sin aparato locomotor)

1. Explica el intercambio gaseoso en los pulmones, indicando las venas y arterias que pueden intervenir y cómo salen o entran en el corazón. ¿Con qué característica del la Circulación la relacionas?(1pto)
2. Explica: (1,5 ptos)
a. Las partes de una neurona. ¿Cómo se produce la corriente nerviosa?.
b. ¿Qué es la linfa?. ¿Qué funciones lleva a cabo?
c. Explica los componentes de la sangre, puedes hacerlo a partir de un esquema explicando cada concepto y/o función.
3. ¿Cómo se forman las imágenes en la retina y llegan al cerebro para ser interpretadas?. Explica todas las partes del ojo y el recorrido, indica el tipo de estímulo, respuesta… desde que Flores ve “mascota de 3º B” y le llama para darle una golosina. OJO 1ª PARTE mecanismo de la visión. 2ª PARTE RECORRIDO NERVIOSO (2 ptos)
4. Explica: (1 pto)
a. ¿Cómo está regulado el sistema endocrino?. Explica el proceso a partir de la adrenalina.
b. Explica las semejanzas y diferencias entre S. Nervioso y endocrino.
c. Explica la función de tres glándulas endocrina, una mixta y otra exocrina, hormona si la produce y función de la misma.

5. Contesta los siguientes apartados (1 pto)
a. ¿En qué consiste la excreción?. ¿Qué órganos la llevan a cabo?.
b. Dibuja las partes del aparato renal, las partes de un riñón y la función de la neurona.
c. Explica como actúan el sistema nervioso simpático y para simpático. Pon un ejemplo
6. Contesta los siguientes apartados: (1,5 puntos)
a. Definición de drogas y clasificación en función de su efecto en el S.Nervioso. Pon un ejemplo en cada caso.
b. Explica qué función realiza y dónde se localiza el tímpano, Laberinto, la pituitaria amarilla, los nociceptores y las papilas gustativas.
c. Realiza un dibujo del tacto indica el nombre de cada corpúsculo y la función del mismo
7. Explica: (1,5 ptos)
A. Guuu…Explica todos los elementos protectores del sistema nerviosos.
B. Explica dos enfermedades del Sistema nervioso, dos que afecten a la vista.
C. Explica : tolerancia, dependencia y tipos.
PIENSA EN TUS RESPUESTAS, FELIZ DÍA
OJO CON LA ORTOGRAFÍA

RECUERDA DIBUJOS CON LAS PARTES

viernes, 30 de marzo de 2012

CONTROL 2º EVALUACIÓN

2ª EVALUACIÓN - TEMAS: 1,2,3 ORTOGRAFÍA

1. Definir los siguientes apartados:
a. Mitosis, nombrar las fases y explicar el resultado.
b. Cromatina-Cromosoma
c. Cloroplasto-Mitocondria- Centriolo. Tipo de célula que lo presenta
d. Metabolismo-Anabolimo y Catabolismo- Procesos que lo presenta.
e. Funciones de los lípidos.
f. Los tipos de moléculas que constituyen los seres vivos. Se puede hacer tipo esquema indicando sólo los nombre y un ejemplo con su función.

2. Contesta los siguientes apartados:
a. Definir: Nutrición, sus tipos (autótrofa y heterótrofa) y reinos/organismos que las presentan, un ejemplo si indicas reino en cada caso)

b. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO

DIGESTIVO CIRCULATORIO RESPIRATORIO EXCRETOR
Erizo de mar
ESPONJA
Medusa Aurelia

Lombriz de tierra
MEJILLÓN
Escarabajo pelotero
RANA
Pez de agua dulce
GORRIÓN
Vaca “Mascota de 2º B”

3. Explica:
a. Las diferencias y semejanzas del sistema nervioso y endocrino.
b. Diferencia entre un acto innato y uno de aprendizaje. Pon un ejemplo en cada caso.
4. Explica:
a. Mediante un esquema los principales tipos de Sistemas nerviosa u Órganos Nerviosos que presenta: Celentéreos, lombriz de tierra, Moluscos, Erizo de mar y la Vaca de antes.
b. Los tipos de estímulos

5. Explica:
a. Los tipos de estímulos, los receptores y el tipo de respuesta. a la siguiente historia.-“La vaca de 2º B, tiene hambre y huele pasto fresquito en el otro campo”.
b. Realiza un esquema indicando las partes del Sistema nervioso central, su función y los elementos de protección en “Gamusino, el perro-mascota de 3º B”.

MUUUU, ÑAMM,
ÑAMMMMDefine y explica los tipos de tropismos y la diferencia con las nastias.

FELIZ DÍA---

Son preguntas orientativas, se han incluido algunas variante, repasa las preguntas de los temas ROCAS Y MINERALES Y LAS PLACAS DEL TEMA 9