Control Excreción y tema 5
- 
Definir excreción, explica, puede ser con un esquema, qué órganos se encargan de la función de excreción y los productos de que desechan. (1 pto)
- 
Definir nefrona. Indica las partes en el dibujo y sitúa las siguientes funciones (filtración, reabsorción y secreción?. (1 ptos)
- 
 ¿Por qué es importante la acción de la hormona antidiurética o ADH? ¿Por qué orinamos más en los días más fríos y menos en los más calurosas?. (0,5 pto)
- 
Realiza un esquema indicando las partes del sistema nervioso central, la función de cada parte y los elementos de protección. (2 ptos)
- 
D
 efine neurona y explica sus partes. ¿Cómo transmite la corriente nerviosa? (sinapsis). (1,5 ptos)
7. Explica a partir de los
siguientes ejemplos el tipo de acto y los elementos de la corriente
nerviosa ( estímulo, coordinador, nervios…..) hasta el tipo de
respuesta. (1 PTO)
- 
Veo el semáforo en rojo cuando voy circulando en el coche.
- 
El doctor comprueba el efecto rotuliano.
- 
Contesta los siguientes apartados: (1,5 ptos)- 
Sustancia gris y blanca, ¿cómo se distribuye? ¿ cómo está constituida?
- 
¿Qué función tiene la retina y qué receptores presenta?
- 
¿Cómo se produce la audición?¿Dónde se produce equilibrio en el oído?
 
- 
- 
Contesta las siguiente preguntas: (ELEGIR TRES APARTADOS) (1,5 PTOS)- 
Referido al Parkinson/esquizofrenia o Alzheimer- ¿Qué áreas afecta la enfermedad?
- 
¿Qué produciría la rotura de la médula?
- 
Dos hábitos saludables del sistema nervioso y uno del aparato renal
- 
¿Qué favorece o desarrolla el ictus cerebral? ¿Cómo se puede prevenir?
- 
Una enfermedad referida al oído, una a la vista y una a la piel
- 
¿Por qué es necesaria la hemodiálisis y en qué consiste?
- 
Explica una de las siguientes enfermedades: cistitis o cálculos en el riñón
 
- 
FELIZ DÍA
Control Excreción y tema 5
- 
Definir excreción, explica, puede ser con un esquema, qué órganos se encargan de la función de excreción y los productos de que desechan. (1 pto)
- 
N
 ombra las partes del las figuras. ¿Cómo se denomina el órgano n.º 10 y a qué se corresponde?. ¿Dónde situarías la nefrona?
- 
¿Qué indica la presencia de glucosa en la orina y por qué? ¿Por qué orinamos más en los días más fríos y menos en los más calurosas?. (0,5 pto)
- 
Contesta los siguientes apartados: (2 ptos)- 
Realiza un esquema indicando las partes del encéfalo, situación de la sustancia gris y blanca, la función de cada parte y los elementos de protección.
- 
¿Que constituyen la sustancia gris y la blanca? ¿Cómo se sitúan en la médula espinal?
 
- 
- 
D
 efine neurona y explica sus partes. ¿Cómo transmite la corriente nerviosa? ¿Cómo se denomia el tejido que forman las neuronas? ¿Qué tipo de neuronas conoces? (sinapsis). (1,5 ptos)
- 
7. Explica a partir de los siguientes ejemplos el tipo de acto y los elementos de la corriente nerviosa ( estímulo, coordinador, nervios…..) hasta el tipo de respuesta. (1 PTO)- 
Tengo sensación de sed.
- 
Toco una espina del rosal y separa la mano.
 
- 
- 
Contesta los siguientes apartados: (1,5 ptos)- 
Oído auditivo interno y medio? ¿Cómo están constituidos y cuál será su función?
- 
¿Qué función tiene la retina y qué receptores presenta?
- 
¿Dónde se produce equilibrio en el oído?
- 
¿Dónde se sitúan los corpúsculo de Ruffini y Krausse? ¿Qué indican
 
- 
- 
Contesta las siguiente preguntas: (ELEGIR TRES APARTADOS) (1,5 PTOS)- 
Referido al Parkinson/esquizofrenia o Alzheimer- ¿Qué áreas afecta la enfermedad?
- 
¿Qué produciría la rotura de la médula?
- 
Enfermedades relacionadas directamente la vista
 
- 
- 
Dos hábitos saludables del sistema nervioso y uno del aparato renal
- 
¿Qué favorece o desarrolla el ictus cerebral? ¿Cómo se puede prevenir?
- 
Una enfermedad referida al oído, una a la vista y una a la piel
- 
¿Por qué es necesaria la hemodiálisis y en qué consiste?
- 
Explica una de las siguientes enfermedades: cistitis o cálculos en el riñón
FELIZ DÍA
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario