Mostrando entradas con la etiqueta 1º E.S.O 18-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º E.S.O 18-19. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2019

CONTROLl 3ª EVALUC 1º ESO B


3ª evaluación... Alumnos/as con todos los temas tenían algunas de estas preguntas y otras del tema anterior que ya está colgado

 1.   Definir y/o explicar:
 a)  Ecosistema y ecosfera. Poner un ejemplo siempre que se pueda.
 b)  Explica los factores abióticos que intervienen en un ecosistema terrestre
 c)   Explica qué es la biocenosis
 2.   Las ardillas y los pájaros carpiteros son habitantes de los bosques, viven en el tronco y en las ramas de los árboles Explica cuál es el habita y el nicho de las dos especies, ayúdate de las definiciones.
 3.   ¿A qué denominamos factor limitante? Pon un ejemplo  en un ecosistema y aplícalo
 4.   ¿Qué diferencias hay entre una asociación intraespecífica gregaria y una social? Explica y pon un ejemplo de cada una de ellas
 5.   Explica dos asociaciones interespecíficas, las que quieras, a partir de un ejemplo.
 6.   Contesta los siguientes apartados:
 a)  Dónde incluiría y cómo pintarías a las plantas
 b)  Explica a partir del gráfico que has completado, la relación entre: planta, topillo, zorro.
 GRÁFICO DEL EQUILIBRIO, REVISAR APARTADO EN LIBRO
 7.   Explica y pon un ejemplo ayudándote de la siguiente imagen.
 a)   Los componentes de los niveles tróficos
 b)  Cadena y red trófica, ayúdate de la siguiente imagen para poner un ejemplo en cada una de las cuestiones anteriores en la siguiente

IMAGEN DE ECOSISTEMA MARINO, PUEDE SERVIR UNO TERRESTRE, REVISAR LIBRO 

 8.   Definir Pirámide trófica, indica de que tipo pueden ser y si alguna puede ser invertida. Ayúdate de la imagen anterior
 9.   ¿Qué sucedería si desapareciese el zooplacton , en caso de terrestre logicamente sería un productor intermedio,? Explica tu respuesta.





sábado, 11 de mayo de 2019

Control tema 7-8 3º eva 1º eso


1 º CONTROL TERCERA EVALUACIÓN TEMA  7-8
 1.   ¿Cuáles son las características del Reino Plantas, R. Hongos, R Protoctista y Reino Mónera? -(TIPO DE CÉLULA, N.º DE CÉLULAS, NUTRICIÓN. Pon un ejemplo de cada caso y en cada reino….) (0,5)

 2.   Realiza la clasificación de forma esquemática:
 a)  R. plantas indicando una características específica como mínimo de cada grupo  y un ejemplo.
 b)  R. Protoctista
 c)   R. Monera (Según su morfología)

 3.   Contesta los siguientes apartados referidos a la nutrición (1,5 ptos)
 a)  Cita los procesos que llevan las plantas en la fotosíntesis. ¿Dónde y cómo se realizan? Indica la ecuación química.
 b)  Dónde y cómo se realiza la respiración y la respiración celular, ¿qué se obtiene?
 c)   Además del reino planta qué otros organismos producen fotosíntesis?, Pon ejemplo

 4.   Explica los movimientos de las plantas ( tropismos y nastias), enumera los diferentes tipos según los estímulos,  explica dos para cada caso.

 5.   Explica las características de  los  protozoos.






 6.   Indica donde se encuentran y la función de los siguientes conceptos y con que grupo lo relacionas (ejemplo): (1,5 ptos)
 a)  Zona pilífera
 b)  Fruto ¿Cómo se forma el fruto?
 c)   Partes de una hoja (puedes utilizar un dibujo)
 d)  Vasos leñosos y liberianos

 7.   Explica /Contesta brevemente :  (1,5 ptos)
 a)  Nombra los tipos de nutrición del R. Móneras. ¿Cuál es el más importante en un ecosistema y por qué?
 b)  ¿Por qué son importantes los hongos en los ecosistemas?
 c)   Ciclo alternante en musgos (Puedes realizar un esquema)
 d)  Tipos de algas

8. Dibuja las partes de un champignon. ¿A que reino pertenece?.¿Qué son el micelio y las hifas ? (el dibujo no sale pero es de una seta) 
9.   Indica las partes de este dibujo y la función de las mismas-- el dibujo es una Flor angiosperma hermafrodita





viernes, 12 de abril de 2019

CLASIFICACIÓN HOJAS

HOLA a todos
ya de vacaciones, pero como os dije dejo enlaces para ver la Clasificación de las hojas, por si alguno lo busca.



CLASIFICACIÓN I

CLASIFICACIÓN II

Hay muchas y también es muy útil cualquier Guía de Campo de Plantas y Flores

DISFRUTAD MUCHO

domingo, 7 de abril de 2019

CONTROL 2ª EVALUACIÓN 1º ESO B


CONTROL 2ª EVALUACIÓN-todos los temas

1)    Indica los niveles de organización de los seres vivos, desde la célula, pon un ejemplo en cada caso (0,5)

2)    Definir célula, explica la diferencia entre célula procariota y eucariota.(1 pto)
a)    Explica 5 orgánulos o estructuras de la célula eucariota de origen vegetal
b)    Di cuáles son los orgánulos específicos de la célula vegetal y a una célula de origen animal.

3)    Realiza la clasificación de los cinco reinos indicando: tipo de células, número de células (unicelular-pluricelular) y la nutrición. Pon un ejemplo en cada caso. (1 ptos)

4)    Contesta las siguientes preguntas: pon ejemplo siempre que puedas (1.5 ptos)
(a)  ¿Cuáles son las características más importantes de invertebrados?
(b)  Nombra los principales grupos de invertebrados y pon un ejemplo en cada caso.
(c)  Los artrópodos se caracterizan por:
(d)  Los equinodermos se caracterizan por:
(e)  ¿Qué caracteriza a los vertebrados?
(f)   Realiza un clasificación de vertebrados indicando uno o dos aspectos específicos

5)    CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, PON EJEMPLO SIEMBRE QUE PUEDAS (1,5 )
(a)  ¿Cuáles son los   tipos de nutrición ¿ procesos o sistemas aparatos relacionados con la nutrición?- Defínelos brevemente
(b)  Definir metabolismo. Indica los tipos de metabolismo común ejemplo en cada caso
(c)  ¿Qué tipo de estructuras intervienen en la función de relación?
(d)  Explica los tipos de reproducción. Pon un ejemplo en cada caso
(e)  Explica los tipos de fecundación. Pon un ejemplo en cada caso
(f)   Explica los tipos de desarrollo embrionario. Pon un ejemplo
6)    Definir los siguientes conceptos, indica con qué se relacionan (2,5 ptos)
a)    Especie
b)    Cavidad atrial
c)    Traqueas
d)    Hidrolinfa
e)    Circulatorio cerrado  y abierto
f)     Hormonas y nervios
g)    Digestivo intracelular, extracelular y mixto
h)   Nomenclatura binomial

7)    En un esquema indica los tipos de nutrientes y o sustancias orgánica e inorgánicas y al menos una función (1  pto)
2ª evaluación temas 5-6


1)    Contesta las siguientes preguntas: pon ejemplo siempre que puedas (3,5 ptos)
(a)  ¿Cuáles son las características más importantes de invertebrados?
(b)  Nombra los principales grupos de invertebrados y pon un ejemplo en cada caso.
(c)  Las características más importantes de los poríferos y Cnidarios (celentéreos) son:
(d)  Las características de moluscos son…….
(e)   Y se dividen en :….. pon ejemplos de cada grupo
(f)   Los artrópodos se caracterizan por:………
(g)  Los equinodermos se caracterizan por:
(h)  Explica los tipos de artrópodos con 2 características que permitan diferenciarlos.
(i)    ¿Qué caracteriza a los vertebrados?
(j)    Realiza un clasificación de vertebrados indicando un o dos aspectos específicos



2)    CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, PON EJEMPLO SIEMBRE QUE PUEDAS (2,5 ptos)
(a)  ¿Cuáles son los   tipos de nutrición ¿ procesos o sistemas aparatos relacionados con la nutrición?- Defínelos brevemente
(b)  Definir metabolismo. Indica los tipos de metabolismo con un ejemplo en cada caso
(c)  ¿Qué tipo de estructuras intervienen en la función de relación?
(d)  Explica los tipos de reproducción.
(e)  ¿Con cuál relaciones la fecundación? Explica los tipos de fecundación.
(f)   Explica los tipos de desarrollo embrionario
(g)  Qué y cuáles son los estímulos
(h)  ¿Qué son los receptores cómo se clasifican?
  
3)    Definir los siguientes conceptos, indica con qué se relacionan (3 ptos)

a)    Cavidad atrial
b)    Tráqueas
c)    Hidrolinfa
d)    Circulatorio cerrado  y abierto
e)    Hormonas y nervios
f)     Cnidoblastos
g)    Quetas
h)   Digestivo intracelular, extracelular y mixto
i)     Glándulas endocrinas y exocrinas.
j)      Nomenclatura binomial
k)    Homeotermos y poiquilotermos.
l)     Reproducción alternante (medusas-pólipo)
m)  Tipos de metamorfismos

COMÚN A TODOS


ORDEN
al que pertenecen
S. NERVIOSO
CIRCULATORIO
RESPIRATORIO
EXCRETOR
DIGESTIVO
Esponjas


Células sensibles





Medusa




Cutáneo, filtrador


Lombriz De Tierra

Anélidos, oligoqueto




nefridios

Saltamontes



Ganglios conectados







Vaca
Vertebrado
Mamífero


S.Nervioso Central y periférico
                   

Gamba




Abierto