Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO 17-18. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO 17-18. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2018

controles 3ª Evaluación 1º ESO


CONTROL TERCERA EVALUACIÓN TEMA R. PLANTAS
  1. ¿Cuáles son las características del Reino Plantas? ¿Qué las diferencian del R. Animal?-(TIPO DE CÉLULA, orgánulos que diferencia, N.º DE CÉLULAS, NUTRICIÓN….) (0,5)
  2. Realiza la clasificación de plantas indicando una características específica como mínimo de cada grupo y un ejemplo. (1, 5 PUNTO)
  3. Contesta los siguientes apartados referidos a la nutrición (1,5 ptos)
    1. Cita los procesos que llevan las plantas en la fotosíntesis. ¿Dónde y cómo se realizan? Indica la ecuación química.
    2. Dónde y cómo se realiza la respiración y la respiración celular, ¿qué se obtiene?
  4. Señala las partes del tallo y sus funciones. Realiza un dibujo indicando los vasos , el recorrido y lo que transportan, es decir, explica los tipos de vasos




  1. Explica los movimientos de las plantas ( tropismos y nastias), enumera los diferentes tipos según los estímulos, explica dos para cada caso.










  1. ¿Qué es y cómo se realiza la polinización?---todos los tipos


  1. Indica las partes de este dibujo y la función de las mismas


  1. Indica donde se encuentran y la función de los siguientes conceptos: (1 ptos)
    1. Zona pilífera
    2. Semillas
    3. Fruto, en este caso el orígen


  1. Explica : (1,5 pto)
    1. Dos tipos de reproducción asexual en plantas.
    2. ¿Por qué son importantes los musgos en los ecosistemas?
    3. Ciclo alternante en musgos












CONTROL TERCERA EVALUACIÓN TODOS LOS TEMAS
  1. ¿Cuáles son las características del Reino Plantas? ¿Qué las diferencian del R. Animal?-(TIPO DE CÉLULA, orgánulos que diferencia, N.º DE CÉLULAS, NUTRICIÓN….) (0,5)
  2. Realiza la clasificación de plantas indicando una características como mínimo y un ejemplo. (1 ptos)- puedes hacerlo en forma de esquema
  3. Contesta los siguientes apartados referidos a la nutrición (1,5 ptos)
    1. Cita los procesos que llevan las plantas en la fotosíntesis. ¿Dónde y cómo se realizan? Indica la ecuación química.
    2. Dónde y cómo se realiza la respiración y la respiración celular, ¿qué se obtiene?


  1. Indica donde se encuentran y la función de los siguientes conceptos: /1,5 ptos)
    1. Zona pilífera
    2. Fruto, en este caso el orígen.
    3. Explica tropismo indica los tipos y explica al menos dos.
    4. Vasos leñosos y vasos liberianos.
  2. Contesta los siguientes apartados. pon un ejemplo siempre: (1, 5 ptos)
    1. Definir: Reproducción sexual yasexual. Explica dos tipos de la asexual. Pon un ejemplo en cada definición
    2. Definir Fecundación, ¿Qué tipos de fecundaciones hay?¿En qué medio se produce? Un ejemplo de cada tipo, pon todos los casos posible
    3. Explica el desarrollo embrionario: Ovíparo, vivíparo y ovovivíparo. Pon un ejemplo en cada caso.
    4. ¿Qué significa reproducción alternante?. Pon un ejemplo










  1. Indica las partes de este dibujo y la función de cada parte (1 ptos)




  1. Explica las características especificas de los siguientes grupos (simetria, partes del cuerpo, y una característica que los diferencia de resto de los grupos, la que quieras (1 ptos)


SIMETRÍA
PARTES EN LAS QUE SE DIVIDE EL CUERO
UNA CARACTERÍSTICA ESPECÍFICA
ESPONJA



MEDUSA



LOMBRIZ DE TIERRA



CALAMAR



ARAÑA



MOSCA



ESTRELLA DE MAR




  1. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO (1,5ptos)

ORDEN
al que pertenecen
S. NERVIOSO
CIRCULATORIO
RESPIRATORIO
EXCRETOR
Esponjas


Células sensibles





Medusa




filtrador
Cutáneo, filtrador

Lombriz De Tierra


Anélidos, oligoqueto




nefridios
Saltamontes





Ganglios conectados



Vaca
Vertebrado
Mamífero
S.Nervioso Central y periférico


Riñones
Gamba






Abierto


Estrella De Mar




Hidrolinfa




INCLUYE EL QUE QUIERAS










jueves, 22 de marzo de 2018

2ª EVALUACIÓN 1º ESO


CONTROL 2ª EVALUACIÓN- TEMAS 5,6


  1. Contesta los siguientes apartados
    1. Definir: Ser vivo. Pon un ejemplo. (!OJO!, SÓLO DEFINIR NO EXPLICAR LAS FUNCIONES)


    1. ¿Un Virus es un ser vivo?. Explica tu respuesta.


    1. Definir la función de reproducción, explica y define los tipos. Pon un ejemplo en cada caso


  1. Contesta (pon un ejemplo siempre que puedas.
    1. Definir célula. Explica la diferencia entre célula procariota y eucariota.


    1. ¿Qué nos aportan o qué función tienen los siguientes principios inmediatos?: Hidratos de carbono, lípidos o grasas, proteinas


    1. Explica la función de los orgánulos que se encuentran SÓLO EN CÉLULAS DE ORIGEN VEGETAL (SON TRES).


    1. ¿Qué función tienen en la célula las siguientes estructuras?:membrana citoplasmática, núcleo y mitocondria.


  1. Explica:
    1. Los niveles de organización de un ser vivo, a partir de una célula. Puedes hacerlo en esquema. Incluye siempre un ejemplo.
    2. Definir especie, pon un ejemplo.
  2. Explica las características de la reproducción de anfibios. Ciclo de la metamorfosis de la rana y las diferencias entre adulto y renacuajo.
  3. Explica las características vertebrados . Indica además o también la que los separa de invertebrados-(sin desarrollar se enumeran y mencionan los tipos según los casos)--(2 ptos)


  1. Explica los conceptos siguientes y pon un ejemplo: Homeotermos, Poiquilotermos, Heterótrofos, Autótrofo.




  1. Completa el siguiente cuadro: (puedes hacerlo aquí mismo) Pon un ejemplo de cada reino
REINOS
TIPO DE CÉLULAS
NUTRICIÓN
N.º DE CÉLULAS
EJEMPLO
Moneras





Protoctista





Hongo
EUCARIOTA




Vegetal


AUTÓTROFA


Animal



PLURICELULARES



  1. Completa el cuadro en la misma hoja
GRUPO DE VERTEBRADOS
Piel/cubierta protec….
RESPIRACIÓN
Adaptación Temperatura corporal
Ejemplo