Mostrando entradas con la etiqueta PENDIENTES CURSO 2011-2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PENDIENTES CURSO 2011-2012. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Controles para el final de junio


SON LOS CONTROLES QUE SE HAN HECHO EN LOS PARCIALES ENTRARÁN EN EL FINAL, CADA UNO TENDRÁ QUE ELEGIR EL CURSO QUE TENGA PENDIENTE.
DE LA 3ª EVALUACIÓN A LO MEJOR OS CUELGO ALGO LA PRÓXIMA SEMANA

CONTROL EL DÍA DE FINALES DE C.N. /B.G.
HORA A PARTIR DE LAS 12.00 HORAS LOS INTERESADOS QUE SE PONGAN EN CONTACTO CON LA PROFE OLGA T., 

ALUMNOS 3º ESO—2ª EVALUACIÓN 2º DE  ESO TEMAS 5,6,7 Y 8

ELEGIR 5 PREGUNTAS

1.       Definir ecosistema y describir sus componentes. Pon un ejemplo indicando una red trófica
2.      Diferenciar el concepto de hábitat del de nicho ecológico.
4.      Explicar las funciones que cumple la atmósfera en el efecto invernadero y el agujero de la capa de ozono.
5.      Explicar los tipos de meteorización.
6.      Explica las diferencias entre la erosión, el transporte y la sedimentación realizados por los principales agentes geológicos, por ejemplo mar, viento y rio
7.      Explicar las partes de un volcán, y los productos que se expulsan durante una erupción.
8.     Explicar el origen y las partes de los terremotos.

FELIZ  DÍA
C.N. 1º ESO ALUMNOS 2º DE ESO
Elegir 5 preguntas
  1. Definir mineral y distinguirlo de roca. Pon un ejemplo  de una sustancia mineral y otra que no lo sea. Indica si el mineral es amorfo o cristalino
  2. Explicar tres propiedades de los minerales
  3. Comprender los procesos que originan los diferentes tipos de rocas.
4.     Explicar los procesos del ciclo de las rocas.
  1. Explicar qué es un ser vivo y en qué consisten las funciones vitales que los diferencian de la materia inerte.  
  2. Definir célula, tipos de células, estructuras celulares comunes a animales y vegetales. Tipos de organismos según el número de células
  3. Explicar los niveles de organización de un organismo pluricelular.
  4. Definir los cinco reinos por sus características más básicas y las que los diferencian de otros reinos. Definir el concepto de especie y nomenclatura binominal.   
  5. Describir las características de estructura, organización y función de los distintos grupos de invertebrados y sus adaptaciones.
  6. Explicar tres adaptaciones al medio .

FELIZ DÍA
3º ESO B-G ALUMNOS DE 4º DE ESO
Elegir 5 preguntas

1.     Explicar los actos voluntarios y los actos reflejos. Explica los órganos que se encargan de estos actos
2.     Explica las partes del sistema nervioso central
3.     Explica las funciones del el sistema endocrino y reconocer las principales glándulas del cuerpo humano, así como las hormonas que segregan.
  1. Reconocer los órganos de los sentidos, su estructura, los receptores sensoriales que los forman y su función.
  2. Explicar qué función tienen las articulaciones y qué tipos de articulaciones existen.
  3. Explicar los conceptos y características básicas de la reproducción humana y las etapas del ciclo reproductivo.  
  4. Explica las partes del aparato reproductor masculino o el femenino
  5. Explicar tres métodos anticonceptivos.
  6. Definir conceptos como paisaje, relieve, formas de relieve, de modelado Pon un ejemplo en cada caso
  7. Explica el proceso de meteorización, formación y fertilización del suelo.


FELIZ DÍA

1.                1ª EVALUACIÓN ALUMNOS/AS 4º E.S.O. con B/G 3º E.S.O. TEMAS 1,2,3
1. Explica: los tipos de tejidos , pon ejemplos. Puedes realizar un esquema
2. Explica :
    1. Definición de salud de la OMS,
    2. Tipos de defensas específicas e inespecíficas
3.    Explica la o las funciones de: hidratos de carbono, lípidos y proteínas
4.    Explica el tubo digestivo y la digestión desde la boca hasta el intestino
5.    Explica el intercambio de gases en los pulmones. Explica los movimientos del aparato respiratorio
6.    Explica la absorción intestinal, dónde y que se absorbe
7.     Explica las funciones de los orgánulos comunes a una célula eucariota de origen animal y otra de origen vegetal. ¿Qué significa eucariota o procariota?.
8.    Explica las características del Circulatorio, las células y los tipos de vasos que lo componen (puedes hacer un esquema utilizando sólo definiciones de cada apartado).
9.    define excreción y los órganos que lo constituyen y lo que excretan.
10.           Dibuja:
a.    Un corazón con sus partes, señala el recorrido de la sangre en su interior.
b.    Aparato excretor, especifica las partes de un riñón.


ELEGIR 6 PREGUNTAS. FELIZ TARDE



Alumnos/as de 3º con 2º pendiente  1ª EVALUACIÓN
1.        Explica los órganos o aparatos implicados en la nutrición (DIGESTIVO, RESPIRATORIO, CIRCULATORIO Y EXCRETOR), en los siguientes grupos: Poríferos, Gusanos (lombriz de tierra), Insectos y Aves. Incluye un grupo que no hayas descrito anteriormente.
2.        Explica los siguientes conceptos:
1.      Circulatorio abierto y cerrado
2.     Digestivo abierto y cerrado
3.     Aparatos respiratorios
4.     Aparatos  u órganos  relacionados con la excreción
3.        Explica:
1.     Los aparatos locomotores en el reino animal.
2.     Nastias y tropismos
3.     Dibuja las partes de una flor y Ciclo de reproducción de una planta angiosperma.
4.        Explicar el significado y fundamento básico de la fotosíntesis, respiración y respiración celular. Realizar esquemas sencillos para comprender los procesos. ¿Con qué tipo de nutrición lo relacionas .¿Cuál es un proceso catabólico y cuál es anabólico?
5.        Explicar la reproducción celular e identificar las formas en que las células se reproducen. Explica cómo se denomina la división del núcleo, ¿qué resultado se obtiene?
6.        Describir la organización del sistema nervioso en cuatro grupos de animales, sólo en un grupo de vertebrados y 3 de invertebrados.
7.        Explica las estructuras que permiten diferenciar los diferentes tipos de células: atendiendo al núcleo y a células de origen animal/vegetal (OBLIGATORIA)
8.        Definir reproducción, fecundación y desarrollo embrionario. Explica sus tipos y pon un ejemplo en cada caso. (OBLIGATORIA)
DE LAS 8 PREGUNTAS ELIGE 3 Y LAS DOS OBLIGATORIAS       FELIZ TARDE

C. NATURALES
ALUMNOS DE  2º ESO CURSO 12-13 CON  1º ESO PENDIENTE
1ª EVALUACIÓN

  1. Define o explica a qué se denomina:
    1.  Sistema Solar y galaxia a la que pertenece.
    2. Planetas interiores y exteriores (nómbralos)
    3. Satélite natural
    4. Estrella, cuál es su origen y evolución
    5. Asteroide, dónde se encuentran
    6. Cometa y dónde se encuentran.
  2. Contesta:
    1. Capas del interior de la Tierra, indica alguna característica de cada capa. Explica la diferencia entre litosfera y astenósfera.
    2. Nombra las capas del exterior de la tierra y su estado físico.
  3. Movimiento de la Tierra y sus consecuencias.
  4. Explica las funciones que diferencian un ser vivo de uno inerte

  1. Definir :
    1. Célula
    2. Célula  procariota y eucariota. Pon un ejemplo de cada
    3. Tipos de organismos según el  número de células. Pon un ejemplo de cada
  2. Niveles de organización de un organismo. Pon un ejemplo siempre que puedas
  3. Definir los cinco reinos por sus características más básicas y las que los diferencian de otros reinos
  4. Describir las características del reino animal y diferenciar entre un animal vertebrado y uno invertebrado.
  5. Realiza un esquema indicando los grupos de invertebrados  y vertebrados, pon un ejemplo de cada.


FELIZ DÍA
















lunes, 13 de mayo de 2013

F/Q DE 3º PARA ALUMNOS DE 4º


PENDIENTES F/Q DE 3º



1.      Completa el siguiente cuadro:

elemento
SÍMBOLO
Z
A
p
n
e

Ba
56


55


N

30
15


Hierro

26
56




Ar
18
40



Sodio



11
11


N-3






2.      Realiza la configuración electrónica de Ba y de N-3 . ¿Cuál sería la configuración del gas noble en ambos casos?. Realiza todos los pasos indicando lo que significa Z, A, Ion, Gas noble, Isótopo.
3.      Explica de los elementos anteriores cuáles serían metales y las propiedades de los mismos.
4.      Escribe la fórmula de los siguientes compuestos y resuelve los apartados correspondientes: (
a.        Tenemos 300 g de Dióxido de azufre, ¿Cuántos moles y moléculas tenemos?
b.      En 18,066. 1023 moléculas de hidruro de potasio ¿Cuántos moles y gramos tenemos?.
5.      a. En un laboratorio disponemos de 45,5 g de trióxido de dinitrógeno. ¿Cuánta cantidad de sustancia hay en un mol de dicho compuesto? ¿Cuántos moles y moléculas tenemos en los 45.5 g?.
b.      En el compuesto anterior qué  cantidad de átomos tenemos de cada elemento.
6.      Tenemos un elemento cuya masa atómica es 40 u.m.a. ¿Cuántos gramos tenemos de ese elemento?. ¿Y en un mol, cuántos gramos y átomos?.
7.      Explica : Las partes de un átomo, nº atómico,  nºmásico
8.      Explica los tipos de enlaces: metálico, covalente, iónicos.


Temas 1, parte del 3, 4, 5 y formulación
1)      Contesta los siguientes apartados: (1,5 ptos)
a)      Unidad, magnitud (tipos) y Sistema Internacional, pon un cada caso un ejemplo.
b)      En las siguientes medidas, indica la magnitud correspondiente, exprésalas en el S.I.: -15ºC3.104 mm; 2. 106 mg; 34,56 105 m/s
2)      Las medidas de unas mesas vienen dadas así: largo0 1,6 m; ancho 074 cm.: (2 ptos)

M1
M2
M3
M4
Largo (m)
64.3
60.40
64.1
64.5
Ancho (cm)
32.1
30.10
32.2
32.8
SUPERFICIE




Calcula la superficie de cada mesa con cuatro cifras significativas. Cuál será la superficie más probable
a)      Realiza en gráfica latgo/ancho. Explica el tipo de gráfica
b)      Define error relativo y absoluto, Indica cada uno para la superficie de las mesas
3)      Explica los modelos atómicos de  Dalton, Thonsom y   Rutherford, indica en cada caso en que se basaron. (1,5 pto)
4)      Define o Explica: (1,5 ptos)
a)      La estructura de un átomo según el modelo atómico actual
b)      Radioactividad y su utilización positiva.
c)      ¿Cómo están colocados los elementos en la Tabla de Sistema periódico?
5)      Completa la siguiente tabla: (1,5 ptos)
     SÍMB.
     ELEMENTO         
Z
A
PROT.
NEUTRON.
ELEC.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
C

6
14




Ca2+



20
20



Oxígeno

16

8


F

9


6
8


Helio
2
4





a)      Indica cuál es un Metal, un No Metal y un Gas noble. Razona tu respuesta. Corrige si algún elemento o símbolo, puede ser ión aunque y esté escrito como tal.




AQUÍ OS DEJO EL CONTROL DE 3º DE PENDIENTES --- ESTOS DOS CONTROLES O MUY SIMILAR SERÁ EL QUE SE HAGA A FINALES DE MAYO EL QUE NO LO APRUEBE  VA AL FINAL QUE HAGA COMÚN CON EL DE 3º DE ESTE AÑO