martes, 27 de febrero de 2018

TEMA 9 4º ESO

4º ESO…… FECHA………………………

NOMBRE…………………………….. APELLIDOS………………………………………………………….………………………….

El orden de las preguntas no importa, siempre hay que indicar el número.
No está permitido el uso de tipex, si te equivocas tachas y continúas. Las faltas de ortografía bajan nota. USAR BOLÍGRAFO AZUL O NEGRO.


TEMA 9
Todas las preguntas tienen una puntuación de 1.5, excepto la primera que es 1 punto.


  1. Describe el experimento de Pasteur. ¿Qué quiso demostrar?
  2. Explica en que consiste la teoría evolucionista de Lamarck, indicando los puntos más importantes de su teoría.
  3. Contesta a la siguiente pregunta según la teoría que se indica en cada caso ¿por qué el cuello de las jirafas es tan largo?
  1. Según Lamarck
  2. Según Darwin y Wallace
  1. Explica en un esquema los tipos de mutaciones que afectan a la evolución y sus efectos.
  2. Indica cuales son las pruebas a favor de la evolución y explica dos de ellas.
  3. La especiación es el proceso evolutivo de formación de especies. Explica cómo actúan los siguientes aislamientos a este proceso:
  1. Aislamiento estacional
  2. Aislamiento conductual
  3. Aislamiento mecánico
  1. Contesta:
  1. ¿En qué se basa la teoría sintética? Haz un dibujo que te ayude a explicarlo
  2. ¿En qué se basa la teoría del equilibrio puntuado? Haz un dibujo que te ayude a explicarlo
  3. ¿Hay algún otro modelo evolucionista? Di en que se basan



FELIZ DÍA Y SUERTE

3º TEMA6 SN SENDOCRINO

TEMA 6

  1. Describe los siguientes conceptos, pon ejemplo en cada caso. Puedes realizar un esquema:
  1. Receptores sensoriales según el lugar donde se localicen
  2. Respuesta secretora
  3. Sistema nervioso
  4. Células diana
  1. Indica la función de las tres partes principales del encéfalo, explicando sus funciones.
  2. ¿Qué son los sistemas nerviosos somático y autónomo? Cómo son sus funciones. Pon ejemplo.
  3. Indica y describe las partes y los componentes de una neurona (puedes ayudarte de un dibujo). Explica cómo funciona la sinapsis.
  4. Indica que hormonas segrega el páncreas y explica que trastorno está relacionado con este órgano.
  5. Explica el funcionamiento del oído, es decir, el proceso de audición (puedes hacer un esquema).
  6. Explica cómo funciona la relación entre el sistema nervioso y el endocrino (puedes hacer un esquema)
  7. Indica las partes del siguiente dibujo e indica cuál es su función en el proceso de visión.






 3º ESO A
SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO
1. Describe los siguientes conceptos, pon ejemplo en cada caso. Puedes realizar un
esquema:
a. Receptores sensoriales según estímulo
b. Respuesta motora
c. Sistema endocrino
d. Células diana
2. Indica la función de las tres partes principales del encéfalo, explicando sus
funciones.
3. ¿Qué son los sistemas nerviosos somático y autónomo? Cómo son sus funciones.
Pon ejemplo.
4. Indica y describe las partes y los componentes de una neurona (puedes ayudarte
de un dibujo). Explica cómo funciona la sinapsis.
5. Indica que hormonas segrega el páncreas y explica que trastorno está relacionado
con este órgano.
6. Explica el funcionamiento del ojo desde que entra la luz hasta que llega a los
fotorreceptores (puedes hacer un esquema).
7. Explica cómo funciona la relación entre el sistema nervioso y el endocrino (puedes
hacer un esquema)
8. Indica las partes del siguiente dibujo e indica cuál es su función en el proceso de
audición.

Dibujo del Órgano de la Audición

FELIZ DÍA Y SUERTE



tema 5 1º ESO A

1º ESO…… FECHA………………………
NOMBRE…………………………….. APELLIDOS………………………………………………………….………………………….
El orden de las preguntas no importa, siempre hay que indicar el número.
No está permitido el uso de tipex, si te equivocas tachas y continúas. Las faltas de ortografía
bajan nota. USAR BOLÍGRAFO AZUL O NEGRO.
TEMA 5
1. Definir y poner un ejemplo:
a) Ser vivo (no explicar las funciones)
b) Célula eucariota
c) Especie
d) Biodiversidad
2. Explica la función de nutrición y relación, puedes ayudarte de un ejemplo.
3. Explica las partes que componen a una célula procariota. Puedes ayudarte de un
dibujo.
4. Escribe las semejanzas y diferencias entre una célula animal y una vegetal.
5. ¿Qué es la taxonomía? ¿De qué dos formas pueden clasificarse los seres vivos
según la taxonomía?
6. Completa la siguiente tabla:


REINO  TIPO DE NUTRICIÓN    ORGANIZACIÓNCELULAR       Nº DE CÉLULAS
Animales

                  Autótrofa

                                                                   Eucariota

                                                                                                              Unicelular opluricelular


Moneras
FELIZ DÍA Y SUERTE




Las líneas no salen pero la distribución coincide con esta.