TRABAJO 3ª EVALUACIÓN
R. PLANTAS
ENTREGA POR
GRUPOS:
Se entrega el
cuadernillo una vez que se haya realizado en el patio, los grupos serán de 4
por cuadernillo.
ENTREGA
INDIVIDUAL--- 
Se entrega en
día 3 de junio  y en 2º plazo el 10 de
junio, no se recoge fuera de ese plazo.
Actividades a
realizar:
- Crecimiento de semillas, se realiza a partir de semillas (judías, lentejas,
     garbanzos…) se realiza una tabla indicando los días y las partes que salen
     de la futura planta, se hacen fotos y /o dibujos que acompañen a la tabla
     y a la conclusión que se debe entregar al final del escrito..
- FOTOTROPISMO: Cuando la planta esté crecida o con otra
     planta realizar una experiencia:-- Se mete la planta en una caja en la
     que o bien se le hace un laberinto o bien sólo un hueco en un extremo y se
     comprueba lo que ocurre, se explican los resultados y los días .

  Planta                                                      Entrada de luz
Tumbada
- HIDROTROPISMO: Se coloca una cebolla en un recipiente
     transparente (un frasco, por ejemplo) se echa un poco de agua y se observa
     que ocurre con las raíces de la cebolla. Se anotan los resultados y tus
     conclusiones, al igual que antes se acompaña de tabla de crecimiento
     de  las raíces y tus conclusiones.
- FLORES: Se recogen 5 flores, se ANOTAN EN UNA FICHA: “PÉTALPO, SÉPALO, ESTAMBRES Y
     PISTILOS”, posteriormente se secan.
- Para secar en papel de periódico y se colocan
      libros o peso encima hasta que pasados unos días ya no suelten líquidos. Importante, no esperar a la noche
      anterior.
- Se
      hace una Ficha Taxonómica: Debe incluir: “Reino, Clase, Orden, Familia, Género y especie.
      El nombre común. La distribución geográfica, utilidad si la tiene y
      alguna curiosidad si es posible.
- Aquellos
      alumnos/as que por problemas de salud no puedan recoger flores, harán
      cinco fichas de plantas conocidas.
- OJO
      LAS FLORES NO DEBEN SER DE COMPUESTAS (Manzanilla, margaritas, etc son
      complicadas de analizar)
- HOJA: 5 HOJAS—El método de secado semejante al de
     las flores.
- Se clasifican siguiendo la guía que repartí
      en clase.
- Puede utilizarse una planta herbácea par la
      flor y la hoja secando un ejemplar completo Se incluirían ambas fichas.
PRESENTACIÓN:
Portada : Folio con el nombre y curso.
ÍNDICE: Indica el orden, se puede presentar un índice para cada apartado 
CARPETAS  O SUBCARPETAS individuales para cada apartado, las flores y
hojas dentro del papel de periódico o semejante a gusto del que lo presente.
Las imágenes aunque os he dicho que se envían al mail, es
preferible hacerlo en un puerto USB , de tal manera que el trabajo se puede
presentar escrito en documento Word. Todo junto y el día de presentación. Sólo
hay que traer las flores  con las fichas,
también pueden ser en Word y las hoja en formato físico.
La planta, el laberinto y la cebolla también se presentan el día
que se quiera antes del 3 de junio si es posterior sólo los días que se
indican.
Cualquier pregunta por mail o en clase.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario