martes, 21 de junio de 2011
CONTROL 3ª EVALUACIÓN
1. Define Energía: explica las características.
2. Explica los siguientes conceptos y pon ejemplos de energías en cada caso.
a. Fuente de energía
b. Renovable y no renovable.
c. Fuente de energía
d. Fusión y fisión.
e. Energía Mecánica y sus tipos (indica los tipos de nergía y las unidades)
f. Calor y temperatura.
3. Contesta los siguientes apartados:
a. Explica la semejanza y diferencia entre las escalas termométricas. Anota las ecuaciones.
b. ¿Qué temperatura habrá en Nueva York en grados Fahrenheit, si leemos en el periódico que la temperatura es de 64ºC?.
c. Si la temperatura de un gas es de 273ºK. ¿Cuántos grados centígrados y Fahrenheit son?
d. Medios de transmisión del calor, un ejemplo en cada caso.
4. Define onda. Explica las características de una onda, qué magnitudes presenta una onda y las unidades.
5. Explica los tipos de ondas, pon un ejemplo de cada caso.
6. Explica los siguientes conceptos:
a. Eco y reverberación.
b. Reflexión y refracción. Explica sus propiedades
c. Lente convergente y divergente.
7. Explica las características de las partículas atómicas. Indica el número de protones, neutrones y electrones de un elemento tiene de número atómico = 16 y A= 33.
8. Si un murciélago recibe un sonido 10 segundos después de emitirlo, ¿a qué distancia se encuentra el objeto si la velocidad del sonido es de 340 m/s?. Explica las partes del oído por la que pasa el sonido
9. ¿Cómo es la imagen de un objeto situado entre el infinito y el centro de curvatura en un espejo cóncavo?. ¿Cómo es la imagen de un objeto entre el foco y la lente en una lente convergente.
10. Indica el símbolo o el nombre, si es un metal, no metal o gas noble:
a. Nitrógeno; Potasio; Argón; Calcio; Cromo; Hierro; Carbono; Oxígeno; Aluminio; Plomo.
b. Cl; P; Mn; O; Kr; Na; Ca; Kr; H; Ag.
FELIZ DÍA
martes, 31 de mayo de 2011
TEMAS 10 Y 11
Control temas 10 y 11
ES OBLIGATORIO ESCRIBIR LAS ECUACIONES QUE SE UTILIZAN EN CADA CASO.
IMPORTANTE UNIDADES Y CAMBIO DE LAS MISMAS
1. Definir energía. Explica las características de la energía.
2. Explica qué es una fuente de energía renovable. Explica las fuentes de energía renovables.
3. Un móvil de 800 kg circula a 80 km/h. ¿Cuál es su energía cinética?. ¿A qué altura se elevaría, para que tuviera la misma energía potencial?
4. Explica la diferencia entre fusión y fisión nuclear ¿En qué tipo de energía se utiliza uno de estos procesos?. ¿Qué problemas y que ventajas aporta el uso de este tipo de energía?. ¿En qué se transforma.
5. Contesta los siguientes apartados
a. ¿Cuántos ºC y ºK son 100 ºF?
b. . ¿En que se diferencian estas dos escalas y la escala de kelvin?.
c. ¿Cuál se utiliza en el sistema internacional?.
d. El resultado, ¿coincide con el cero absoluto?
6. Explica los siguientes conceptos, pon ejemplo siempre que puedas:
a. Temperatura de ebullición y de fusión, relaciona la respuesta con la agitación de las partículas-
b. Dilatación, dilatación anómalo del agua y contracción
c. Convección, conducción y radiación.
d. Calor y temperatura.
e. Conductor y aislante térmico.
f. Caloría y julio, escribe la relación entre ambas si existe
7. ¿Qué cantidad de calor se necesitaría para aumentar 10ºXC la temperatura de un 500 g de una sustancia cuyo calor específico
ce= 0,5 J/kgºk
Sin calculadora, con un decimal si es necesario operaciones en el mismo ejercicio
FELIZ TARDE
jueves, 31 de marzo de 2011
CONTROL 2º EVALUACIÓN
a. Adaptación al medio terrestre cálido y frio.
b. Factores abióticos y bióticos. Explica tres factores abióticos dentro de un ecosistema marino.
c. División de un ecosistema marino, elige el criterio
2. Explica a partir de un ecosistema (el que quieras) dos cadenas tróficas, la red trófica., los niveles tróficos, ¿cómo fluye la energía?.
3. Definir los siguientes conceptos: Niveles trófico, Relaciones alimentarias (cadenas y redes). Pirámide numérica. Biomasa .
4. Define y explica las consecuencias de los siguientes apartados:
a. Inversión térmica y consecuencia
b. Brisa marina
c. Efecto invernadero positivo y negativo.
d. Tipos de meteorización
5. Explica las diferencias entre agentes geológicos externo e internos, pon un ejemplo.
6. Explica los procesos y agentes de los siguientes términos:
a. Playa
b. Acantilado
c. Cárcava
d. Morrena
e. Meandro y su evolución
f. Tómbolo
g. Cascadas y su evolución
h. Plataforma de abrasión.
7. Explica los tipos de litosfera y sus características
8. Define o explica: bordes convergentes, divergentes y de cizalla. Pon un ejemplo de cada caso y el resultado del proceso. Puedes utilizar el mapa.
9. Explica la relación entre las capas terrestres, las discontinuidades y los tipos de ondas. Puedes hacer un dibujo indicando el nombre de las capas
10. Explica:
a. Magma y lava (ácida y básica)
b. Tipos de Volcanes
c. Partes de un terremoto.
FELIZ DÍA
jueves, 10 de marzo de 2011
2ª evaluación
Tema 6
a)Mencionar y explicar los factores abióticos que condicionan los ecosistemas terrestres y acuáticos.
b)Explicar la biocenosis y las adaptaciones de blos distintos ecosistemas
c)Diferenciar e identificar los grandes ecosistemas terrestres y acuáticos y reconocer sus principales características.
d)Describir las características del suelo y explicar su importancia.
Tema 7
a) Explicar las funciones y propiedades de la atmósfera, filtrado de la radiación solar, el efecto invernadero...
b) Describir la fuente de energía externa de la Tierra y su efecto en la atmósfera, la hidrosfera y en los seres vivos.
c) Conocer e interpretar mapas meteorológicos sencillos.
d) Reconocer los distintos agentes geológicos que moldean el relieve y el motor que los mueve.
e) Explicar corrientes oceánicas, ascendencia térmicas y diferentes relaciones con el clima.
f) Utilización de la energía
a) Explicar cómo se producen los procesos transformadores del paisaje.
b) Explicar las diferencias entre la erosión, el transporte y la sedimentación realizados por los principales agentes geológicos.
c) Identificar algunos cambios fundamentales en el relieve del planeta debidos a la acción de los agentes geológicos y los diferentes procesos
d) Explicar la formación de las rocas sedimentarias, ejemplos de cada grupo y características
Tema 9
a)Comprender y definir el concepto de gradiente térmico y explicar las causas del calor interno y sus manifestaciones.
b)Explicar el vulcanismo, sus procesos y tipos de actividad.
c)Identificar y describir un volcán, sus partes, productos que expulsa y actividad volcánica.
d)Explicar en qué consisten los terremotos, los procesos asociados, sus consecuencias y las medidas de alerta y prevención.
e)Explicar las placas, tipos, movimientos y resultados, poner jemeplo de cada caso
f)El origen y formación de las rocas magmáticas y metamórficas, ejemplos de cada tipo de rocas y características
lunes, 10 de enero de 2011
CRITERIOS DE EVA 1ª EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TEMA 1
• Identificar los procesos implicados en la nutrición, así como los aparatos que intervienen en la nutrición animal y explicar sus funciones.
• Describir los procesos digestivos en los animales
• Distinguir los distintos modelos circulatorios en los animales
• Explicar el proceso de respiración en los animales y distinguir los distintos tipos de respiración.
• Explicar el proceso de excreción en los animales y describir los distintos órganos que intervienen.
• Describir el proceso de nutrición de las plantas
• Diferenciar los procesos de transporte de savia bruta y savia elaborada.
• Explicar la respiración y excreción en las plantas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TEMA 2
• Conocer las características de los seres vivos y distinguir entre materia inerte y materia viva.
• Explicar la teoría celular y describir la estructura de los diferentes tipos de células.
• Explicar la nutrición autótrofa y la heterótrofa e interpretar y realizar esquemas y diagramas de dichos procesos
• Explicar cómo obtiene energía y materia la célula.
• Explicar el significado y fundamento básico de la fotosíntesis y respiración celular y realizar esquemas sencillos para comprender los procesos.
• Explicar la reproducción celular e identificar las formas en que las células se reproducen.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TEMA 3
• Definir la función de relación y explicar los procesos que comprende. Explicar cómo se producen distintos comportamientos en los animales.
• Identificar distintos tipos de respuestas y efectores de los animales.
• Diferenciar el sistema nervioso del sistema hormonal.
• Describir la organización del sistema nervioso en diversos grupos de animales.
• Identificar y describir los aparatos locomotores de distintos grupos de animales.
• Explicar cómo realizan la función de relación y coordinación las plantas.
• Comprender la función de relación en los organismos unicelulares.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TEMA 4
• Definir reproducción y explicar su significado.
• Reconocer las distintas fases del ciclo biológico, tanto en plantas como en animales.
• Reconocer las diferencias entre reproducción sexual y asexual.
• Conocer los tipos de reproducción asexual en animales.
• Explicar la reproducción sexual en animales identificando las distintas fases.
• Describir el ciclo vital de las plantas.
• Conocer las etapas de la reproducción sexual en las plantas.
• Explicar las ventajas y desventajas de los dos tipos de reproducción.
LOS CRITERIOS SON LA BASE DE LA RECUPERACIÓN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN, DÍA 20 POR LA TARDE
lunes, 22 de noviembre de 2010
TEMAS 1-2
1. ¿Cuál es la reacción anabólica y catabólica en la nutrición autótrofa?. ¿Qué sustancias de desecho produce cada una de las reacciones mencionadas? (2)
2. Definir o explicar los siguientes conceptos: (2,5 ptos)
a. Mitosis: Explica sus fases, el resultado y el tipo de organismos y células que la presenta.
b. Dos tipos de divisiones celulares, pon ejemplo.
c. Biomoléculas orgánicas y su función
3. Explica, de cada uno de los siguientes orgánulos: el tipo de célula dónde se encuentra, si es exclusiva vegetal, animal o ambas y su función: Cromosoma, Centrosoma, Mitocondria, Membrana Plasmática, Lisosoma, Pared celular, Retículo endoplamático, Cloroplasto; Núcleo, Aparato de Golgi (1,5 ptos) Puedes contestar en forma de esquema.
4. Indica en qué parte se una planta se realizan las siguientes funciones:a) Absorción de agua y sales minerales; b) Fotosíntesis; c)Intercambio de gases; d)Transporte de gases; e) Respiración celular. (1 pto)
5. Explica los órganos de la respiración y excreción en los siguientes animales: Mosca; Elefante; Bogavante; Lombriz de tierra; Erizo; Medusa. (1 pto)
6. ¿Qué función tiene el aparato circulatorio?. Explica brevemente los tipos de circulatorio, pon un ejemplo en cada caso (1 pto).
7. Define y pon ejemplo siempre que puedas: (1 pto)
a. Digestión intracelular
b. Cnidoblasto
c. Ingestión
d. hepatopancreas
e. Tubo digestivo
!
¡SUPER OJO! LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA
1. Explica:
a. Cómo diferencias si una levadura es un Ser Vivo o Inerte.
b. La diferencia entre nutrición autótrofa y la heterótrofa, pon ejemplos.
c. Célula procariota y eucariota. Pon ejemplo
2. Explicar el significado y fundamento básico de la fotosíntesis y respiración celular, puedes realizar un esquema sencillo
3. Identificar los procesos implicados en la nutrición animal explicar sus funciones y un ejemplo de cada tipo.
4. Responde los siguientes apartados:
a. Completa la siguiente tabla
DIGESTIVO RESPIRATORIO CIRCULATORIO EXCRETOR
MOSCA
BRANQUIAS
LOMBRIZ
ABIERTO
RENAL
b. Explica los tipos de digestivos y circulatorios que hay, pon un ejemplo en cada caso
5. Explica:
a. Las estructuras, que diferencian una célula de origen vegetal de otra de origen animal.
b. La respiración y excreción en las plantas.
c. Catabolismo y anabolismo.
LO SIENTO LA TABLA SALE SIN LAS LÍNEAS, PERO SUPONGO QUE LO RECODÁIS