miércoles, 13 de diciembre de 2017

CONTROL 1ª EVALUACIÓN 1º ESO A

 CONTROL 1ª EVALUACIÓN TEMAS 1,2,3,..

  1. Realiza un esquema o un dibujo indicando las capas de la Geosfera (interior de la tierra), indica el estado físico. ¿Cómo varia la temperatura?. Indica la composición.(1,5 ptos) DIBUJO OTRA HOJA


  1. Atmósfera: Explica las dos capas más cercanas a la superficie de la tierra y nombra las restantes. Indica cómo varia la temperatura. (1 pto)


  1. Explica porque la atmosfera presenta un “Efecto invernadero” y la función de la capa de ozono. Indica dos contaminante que perjudiquen directamente estas dos características. (1 pto)
  2. Contesta, los siguientes apartados, pon un ejemplo en cada caso:
    1. Explica o define: Cometa y sus partes, ¿dónde se originan?(0,5 ptos)


    1. Explica o define la teoría geocéntrica y heliocéntrica (0.5)


  1. Planetas: INTERIORES o EXTERIORES, nómbralos e indica: una característica común a todos los interiores, si presenta o no satélites (pon el nombre de alguno si te acuerdas) y otra características que permita identificarlo . (1 ptos)


  1. Explica:
    1. Las fases de la luna: origen, denominación… (0,5 ptos)
    2. Definir eclipse , explica un tipo de eclipse el que quieras..(0,5 pto)


  1. Explica los movimientos de la tierra, sus consecuencias. Puedes ayudarte de dibujos. (0,5 ptos)



  1. Contesta los siguientes apartados: (1,5 ptos)
    1. Definir mineral, explica si el ázucar es un mineral o no, razona tu respuesta.
    2. Explica las siguientes propiedades: dureza (incluye la escala), densidad, brillo.
  2. Explica la clasificación de las rocas según su origen, pon un ejemplo en cada caso. Completa el esquema del Ciclo de las rocas (1,5 pto)


Estos son los dos dibujo que se incluyeron en el examen,  tanto de todos los temas como de los temas 2 y3.   
El Ciclo de las Rocas se había hecho previamente con nombres como actividad.

CONTROL 1ª EVALUCIÓN TEMAS 2,3

  1. Realiza un esquema o un dibujo indicando las capas de la geosfera (interior de la tierra). Indica la composición y el estado físico, por ejemplo el estado físico. ¿Cómo varia la temperatura en cada capa? ¿Por qué varia de esta manera?.!OJO! TODAS LAS CAPAS POSIBLE SEGÚN EL CRITERIO UTILIZADO (1,5 pts)
DIBUJO OTRA HOJA…
  1. Contesta los siguientes apartados: (1,5 ptos)
    1. Definir mineral, pon un ejemplo de una sustancia que lo sea y otra que no, indicando porqué.
    2. Definir Cristal, pon un ejemplo
    3. Explica las siguientes propiedades: dureza (incluye la escala), densidad, brillo.
  2. Explica la clasificación de los minerales según su composición. Pon un ejemplo en cada caso. Realiza un esquema indicando las característica que diferencia los dos grupos. (1 pto)
  3. ROCAS: Pon un ejemplo en cada apartado y subapartado siempre….(1,5 ptos)
    1. Realiza un esquema de la clasificación de las rocas, indicando su origen. Cómo las incluirías en el ciclo de las rocas ( esquema indicando los cambios de estado)
    2. ¿Cómo se clasifican las rocas según la composición de minerales
  1. Atmósfera: Explica al menos una carcterística de las capas de la atmósfera. ¿Cómo varía la temperatura y por qué?(1,5 pto)
  2. Explica porque la atmosfera presenta un “Efecto invernadero” POSITIVO Y NEGATIVO (1 pto)
  3. Explica además del efecto invernadero ¿qué otras características tiene la atmósfera que hacen posible la vida? . (1 pto)
  4. Explica dos contaminante que perjudiquen directamente estas dos características. ¿A qué se denomina lluvia ácida?(1 pto)






jueves, 30 de noviembre de 2017

control tema 1 BG 3º ESO

CONTROL DEL TEMA 1 DE BIOLOGÍA GRUPO A Y B
No cuelgo las preguntas tipo test sobre la célula...
1.     
Explica: (1,5 ptos)
a.       Las función de relación con qué sistemas, aparatos y un órgano en cada caso.
b.      Tejido óseo características, tipos de células, elementos que se forman, eexplica la médula roja y amarilla, etc
2.      Explica los siguientes tejidos a qué tipo pertenecen, qué características presentan y en que órgano aparato o sistema del cuerpo humano se encuentra. Pon un ejemplo dónde se encuentran.(2,5 ptos)
a.       Endotelio;
b.      Muscular estriado;
c.       Nervioso
d.      Cartilaginoso
e.       Glandular mixto
3.      Explica  los siguientes apartados: (2 pto)
a)      Respiración celular
b)      El metabolismo celular sus tipos, explícalos e indica una función en la que se produzca, parte de la célula….

1.      Explica: (1 ptos)
a)      Las función de transporte con qué sistemas, aparatos, órganos y células. Incluye los niveles de organización.
b)      Tejido glandular características, tipos de células, elementos que se forman, médula roja y amarilla, etc
2.      Explica los siguientes tejidos a qué tipo pertenecen, qué características presentan y en que órgano aparato o sistema del cuerpo humano se encuentra. Pon un ejemplo dónde se encuentran.(2,5 ptos)
a)      Endotelio;
b)      Muscular liso;
c)      Nervioso
d)     Cartilaginoso
e)      Óseo, células... médula roja y amarilla

3.      Explica  los siguientes apartados: (2,5 pto)
a)      El metabolismo celular sus tipos,explícalos e indica una función enla que se produzca, parte de la célula….
b)      La respiración celular dónde se realiza y  cuál es la reacción química
c)      La actina y miosina, ¿qué son, dónde se encuentran, cuál es su función?
d)     Explica la diferencia la célula procariota y eucariota, pon un ejemplo----



    





lunes, 20 de noviembre de 2017

PROBLEMAS GENETICA

AQUÍ VAN VARIOS EJEMPLOS UNOS RESUELTO Y OTROS NO
En Problemas de Genética y + además hay repaso de  las unidades

problemas genetica

PROBLEMAS DE GENETICA Y +   PROBLEMAS Y RESOLUCIÓN


28 PROBLEMAS RESUELTOS

jueves, 16 de noviembre de 2017

PENDIENTES BG DE 3º TEMAS 1,2,3

CONTROL 12 DE ENERO EN LA CLASE DE 4º A......HORA 3.00 P.M.

 SI ALGUNO TIENE ADEMÁS LA FÍSICA POR FAVOR QUE ME LO DIGA AL REGRESO DE VACACIONES

TEMAS 1,2,3
  1. ¿Qué diferencia hay entre alimentos y nutrientes? Pon tres ejemplo diferentes para cada caso que se puedan relacionar entre si. (1 pto)
  2. ¿Cuáles son las causas de deterioro de los alimentos?. Cita dos posibilidades de conservación tradicional que no estén relacionadas entre si, explica en qué se basan y qué evitan (1,5 ptos)
  3. ¿En qué consiste la dieta mediterránea? Explica los principales grupos de alimentos que forman parte de esta dieta (puedes indicar en los grupos los alimentos a los que se refiere) (1,5 ptos)
  4. ¿Por qué son imprescindibles las proteínas?. (1 ptos)
  5. Define metabolismo, anabolismo y catabolismo, indica una reacción anabólica y otra catabólica y dónde se producen.(1 pto)
  6. Explica: (1,5 ptos)
    1. ¿Qué diferencia hay entre un tejido y un órgano?
    2. La diferencia entre célula procariota y eucariota
    3. Estructuras celulares del núcleo
  7. Explica los siguientes tejidos a qué tipo pertenecen, qué características presentan y en que órgano aparato o sistema del cuerpo humano se encuentra. (2,5 ptos)
    1. Endotelio;
    2. Muscular liso;
    3. Nervioso
    4. Cartilaginoso
    5. Glandular
TEMAS 1-2
  1. Explica los siguientes apartados:
    1. Los niveles de organización de menor a mayor
    2. El metabolismo celular sus tipos y las reacciones del organismo donde se cumplan
    3. La respiración celular dónde se realiza y cuál es la reacción
    4. La actina y miosina, ¿qué son, dónde se encuentran y su función?.
  2. Completa una tabla para las 4 clases principales tejidos en los que incluyas las características generales del grupo, los tipos y la función.
  3. Escribe la función de lo siguientes apartados, indicando en cada caso:
    1. Cromatina y cromosoma
    2. Ribosomas
    3. Membrana plasmática.
    4. Retículo endoplasmático liso y rugoso
    5. Osteocitos
  4. Explica los grupos de alimentos, su función y el nutriente principal que contiene, incluye un ejemplo en cada caso.
  5. Explica las técnicas de conservación de alimentos que se ha utilizado en los siguientes alimentos, ten en cuenta que pueden tener más de un proceso. Explica en cada caso en que se basa.
    1. Leche con u periodo de caducidad de dos años
    2. Bacalao
    3. Bolsa de guisantes del congelador.
    4. Mermeladas de freso y melocotón
    5. Queso Manchego
    6. Yogurth
    7. Alimentos transgénico


CONTROL EVALUACIÓN TEMAS 3


  1. Indica en un esquema los principales procesos digestivo, dónde ocurren. ¿En qué dos tipos de acciones se pueden agrupar?. (1 pto)
  2. Indica si los siguientes conceptos son enzima (indica sobre lo que actúa y dónde se pueden encontrar), jugos órgano que lo producen (acción y dónde se encuentran) u otro tipo de sustancia, indicas igualmente función y localización….
Amilasa, Peptidasa, ácido clorhídrico, jugo pancreático, bilis, jugo gástrico, saliva, vasos quilíferos (1 pto)

  1. Además del tubo digestivo qué otro órganos hay en el aparato digestivo? ¿Cuáles son sus funciones? (Glándulas anejas) (1 pto)
  2. Explica en qué consiste la inspiración y espiración pulmonar, explica cómo se produce estas acciones, por donde pasa el aire (en forma de esquema o dibujo) y los músculos que intervienen. (1,5 pto)
  3. Explica las características del sistema circulatorio y del linfático. (1 pto)
  4. Explica el recorrido de un gota de sangre desde la vena cava superior hasta que sale por la carótida, explica el proceso en los alvéolos y los movimientos del corazón. (2 ptos)
  5. Contesta brevemente: (1,5 ptos
    1. Diferencia entre los vasos sanguíneos
    2. Dónde se originan las células sanguíneas
    3. ¿Qué transporta la linfa?
  6. Explica tres enfermedades (una del digestivo, una del respiratorio y una del circulatorio) y tres métodos de prevención. (1 pto)

jueves, 9 de noviembre de 2017

CONTROL TEMA 1 1º A

CONTROL TEMA 1 B.G
  1. Explica : (1,5)
    1. El Modelo Geocéntrico y modelo Heliocéntrico. ¿Quiénes lo proponen y /o confirman?.
    2. ¿Actualmente utilizamos alguno de los modelos anteriores para explicar el Universo?. Explica tu respuesta
  2. Explica o define Asteroide y Cometa. ¿dónde se situan?
  3. Planetas EXTERIORES, nómbralos e indica una característica común a todos, si presenta o no satélites (pon el nombre de alguno si te acuerdas). ¿Qué característica presenta Plutón? OJO recuerda es un Planetoide.
  4. Explica las fases de la luna . Puedes realizar un dibujo como apoyo
  5. ¿Por qué se dice que la luna tiene un movimiento sincrónico? ¿qué consecuencias tiene? ¿Qué significa la libración de la luna? (sólo definición no tipos)
  6. Cuál es el origen de las mareas? Explica los tipos y la periodicidad… .
  7. Definir eclipse. Explica los tipos de eclipses, puedes ayudarte de dibujo para los casos.
  8. Explica: (1 pto)
    1. Tres características específicas de: Mercurio, Venus y Martes (no es válida no tienen vida)
    2. Explica el origen y evolución de una estrella, por ejemplo el Sol
  9. Contesta los siguientes apartados, pon ejemplo siempre que puedas: razona en cada caso la respuesta. (1,5 PTO)
    1. ¿Qué son las constelaciones?
    2. ¿En qué unidades se miden las distancias en el espacio y a qué equivalen en kilómetros?.
    3. ¿Con qué aparatos se estudia actualmente el Sistema Solar y el Universo?. Indica algún ejemplo