lunes, 21 de diciembre de 2020

PRIMERA EVALUACIÓN 3º ESO

 

 

TEMAS 1,2,3

NO SE RESPONDE EN LA PREGUNTA

 

1.    Niveles de Organización: Ordena los niveles menor complejidad, y pon un ejemplo de cada uno. (1 pto)

 

2.    Explica las siguientes estructuras, indica si son sólo animales o vegetales (1 ptos)

 

a.    Núcleo

 

b.    Cloroplasto

 

c.    Membrana citoplasmático

 

d.    Mitocondria

 

e.    Ribosomas

 

3.    Diferencia: (1 pto)

a.    Célula Procariota y Eucariota.

b.    Célula eucariota de origen animal y de origen de vegetal

c.    En el siguiente esquema indica a qué tipo de célula pertenece.

d.     Señala los orgánulos de la pregunta anterior que se encuentren ella.

IMAGEN DE CÉLULA EUCARIOTA 

 

4.    Completa este cuadro: (1 pto) ESQUEMA DE TEJIDOS CONECTIVOS


 

5.    Contesta poniendo un ejemplo siempre que puedas: (1 pto)

a.    Definir Salud (OMS) o concepto más completo

b.    Tipos de enfermedades según su origen, (explica al menos 4 tipos en cada caso). OJO define E.  infecciosa y   sus fases   y E. no infecciosa.

c.    Tipos de transmisión y contagio en enfermedades infecciosas

6.    Explica en un ESQUEMA Y/O CON DEFINICIONES el Sistema Inmunitario: Defensas externas, defensas internas (inespecíficas y específicas)  …(1 pto)

7.    Explica los tipos de transplantes (1 pto)

8.    ¿Es lo mismo alimentación que nutrición? Define cada término. (1 pto)

¿Qué factores influyen en la alimentación de una persona?

9.    Completa la tabla, pon un ejemplo de alimentos en cada caso (1 pto)

Explica todas las propiedades o funciones de las proteínas.

Grupo de nutrientes

Función

Nutrientes que pertenecen a este grupo

 

Aportan la energía necesaria para que el organismo funcione bien.

 

 

 

Vitaminas

Sales minerales

Nutrientes estructurales o plásticos

 

 

 

10. Explica   tres métodos   de conservación de alimentos. No valen variantes sobre el mismo. (1 pto)

 

 

 

 

TEMAS 2-3---- NO SE RESPONDE EN LAS PREGUNTAS

1.    Contesta poniendo un ejemplo siempre que puedas: (1 pto)

a.    Definir Salud (OMS) o concepto más completo

b.    Tipos de enfermedades según su origen, (explica al menos 4 tipos en cada caso). OJO define E.  infecciosa y   sus fases   y E. no infecciosa.

c.    Tipos de enfermedades según su extensión.

 

2.    Explica

a.     El concepto de hábito saludable

b.    Tipos de transmisión en enfermedades, pon ejemplo en cada caso

c.    Describe los dos tipos de contagio de enfermedades infecciosas y pon un ejemplo de cada uno. ¿Cómo pueden prevenirse estos contagios?

 

3.    Relaciona cada tipo de enfermedad con un ejemplo.

1. Enfermedades metabólicas                         A. Depresión

2. Enfermedades del sistema nervioso           B. Gripe

3. Neoplasias                                                  C. Esguince

4. Trastornos mentales                                   D. Enfermedad de Parkinson

5. Enfermedades por traumatismos                E. Diabetes

6. Enfermedades infecciosas                          F. Melanoma

 

 

 

4.    Explica en un ESQUEMA Y/O CON DEFINICIONES el Sistema Inmunitario: Defensas externas, defensas internas (inespecíficas y específicas)  …(1 pto)

5.    Responde los siguientes apartados (1 PTO)

a.    ¿En qué consiste la vacunación? ¿Lo relacionas con prevención o curación? Razona tu respuesta.

b.    Identifica a qué número de la imagen corresponden los siguientes términos: anticuerpo, antígeno, linfocito, linfocito de memoria, bacteria.

 

LA IMAGEN NO APARECE PERO ES LA MISMA DEL LIBRO

 

 

6.    Explica los tipos de trasplantes y ¿qué se pude donar? con ejemplos (1 pto)

 

7.    Responde cada apartado

a.    ¿Es lo mismo alimentación que nutrición? Define cada término.

b.    ¿Qué factores influyen en la alimentación de una persona?

c.    Explica en que se basa la Pirámide de alimentos y El plato saludable

 

 

 

 

8.    Completa la tabla, pon un ejemplo de alimentos en cada caso-  (1 pto)

Grupo de nutrientes

Función

Nutrientes que pertenecen a este grupo

Aportan la energía necesaria para que el organismo funcione bien.

Vitaminas

Sales minerales

Nutrientes estructurales o plásticos

 

 

9.    Explica   tres métodos   de conservación de alimentos. No valen variantes sobre el mismo. Pon un ejemplo en cada caso (1 pto)

10. Contesta los siguientes apartados:

a.    Definir : signo y los síntomas, transmisión, curación y/o prevención

b.    En una enfermedad, la que quieras, si no se te ocurre ninguna puede ser: Gripe, gastroenteritis, pie de atleta…. Indica, los casos anteriores

c.    Realiza una cadena epidemiológica con estos conceptos (Puerta de entrada, Puerta de salida, huésped, transmisión… incluye los que falten).

 

 

 

sábado, 21 de noviembre de 2020

CONTROL TEMAS 1-2 4º ESO

 

 

TEMAS 1 Y 2

1.    Responde las siguientes preguntas: 1 pto)

a)    Definir: cromatina, cromosoma, envoltura nuclear y mitosis.

b)    Dibuja las partes de un cromosoma.

 

  1. Contesta los siguientes apartados (1 pto)

a) Define nucleoide, ribosoma, plásmido y cápsula.


b) ¿En qué tipo de células, según su modelo de organización celular, y en qué grupo de seres vivos están presentes cada una de las estructuras citadas en el apartado anterior? (1 pto)

c) ¿Las células de origen animal vegetal son células aerobias o anaerobias? Razona tu respuesta. (1 pto)

3.    Explica la teoría más aceptada, por los científicos para explicar el origen de las células eucariota (Lynn Margulis). Realiza un esquema resumen (puedes ayudarte de dibujos) de los pasos indicando sus características. (1 ptos)

  1. Analiza las siguientes micrografías y responde a las cuestiones. (1,5 ptos)

a) ¿Con qué tipo de microscopio se ha obtenido cada imagen?
b) ¿Qué modelo de organización celular se observa en cada una de ellas?
c) ¿A qué tipo de célula corresponde cada imagen?
d) Cita dos estructuras celulares visibles en cada micrografía.

 

 IMÁGENES MICROSCÓPICAS DEL TEXTO


  1. RELACIONA LAS TRES COLUMNAS (0,5 ptos)

N.º

Orgánulo

Estructura

Función

1

Lisosoma

 a

Armazón constituido por filamentos proteicos.

 A

Eliminación de sustancias tóxicas y síntesis de lípidos de membrana.

2

Aparato de Golgi

 b

Sistema de membranas con ribosomas adheridos a su cara externa.

 B

Formar orgánulos citoplasmáticos y organizar la secreción de sustancias.

3

Citoesqueleto

 c

Sistema de túbulos comunicados entre sí que carecen de ribosomas adosados a su superficie.

 C

Mantener la forma de la célula y dirigir el transporte de vesículas en el citoplasma.

4

Retículo endoplasmático liso

 d

Conjunto estructuras constituidas por sacos aplanados y apilados y vesículas a su alrededor.

 D

Realizar la digestión celular.

5

Retículo endoplasmático rugoso

 e

Vesícula que contiene enzimas hidrolíticas.

 E

Sintetizar las proteínas de membrana y de secreción.

 

 

6.    Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN. (1 pto)


a) Indica
las diferencias entre ellos relativas a la composición de sus nucleótidos.
b) Describe la estructura del ADN y la del ARN transferente

 

  1. Realiza un cuadro comparativo de meiosis y mitosis. ¿Cuál relacionas con la evolución y por qué? (1 pto)

8.    Contesta los siguientes apartados (1,5 ptos

a) ¿Es posible encontrar un cromosoma durante la mitosis cuyas cromátidas contengan diferente información genética? Justifica tu respuesta.

b) ¿Y durante la meiosis? ¿Por qué?

c) Con cuál de estos procesos relacionas la evolución? Explica tu respuesta

  1. ¿Qué es el Ciclo celular? ¿Cuáles son sus fases ?¿Qué ocurre en cada una de ellas?.  ¿Con qué ciclo celular relacionas el de los seres humanos(1,5 puntos)

miércoles, 21 de octubre de 2020

CONTROLTEMA 1 BG 3º ESO

 

CONTROL TEMA 1

NO SE RESPONDE EN LA PREGUNTA

 

SE RESPONDE EN UN FOLIO INDICANDO EL NÚMEROY/O APARTADO

 

1.   Niveles de Organización: Ordena y completa los niveles que faltan de mayor a menor complejidad, y pon un ejemplo de cada uno. (1 pto)

 

 

órgano – célula – tejido – atómico

 

2.   ¿Qué tipo de células encontramos en el cuerpo humano? ¿Qué características las diferencian de las procariotas? (1 pto)

Explica la función de estructuras comunes

 

3.   Indica las estructuras que diferencian la célula de origen animal y vegetal- Explica su función (1 punto)

  

4.   Explica el tejido epitelial glandular, pon un ejemplo de cada caso (1 pto)


5.   Responde brevemente: (1 pto)

 

a.   ¿Qué son los oligoelementos?

 

b.   ¿A qué tejido pertenece la neurona?

 

c.   ¿Qué estructuras presentan actinas y miosina?

 

d.   ¿Con qué órgano, sistema y/o aparato relacionas el Miocardio?

 

 

 

6.   ¿Qué tipo de célula muestra la imagen? ¿En qué te has basado para responder?

Nombra los orgánulos que aparecen señalados y explica su función (2  pto)

 dibujo de Célula eucariota animal

 


el dibujo era como este  pero sólo 4  orgánulos

 

 

7.   Completa el siguiente esquema (1 pto) esquema de los tejidos Conectivos


 

8.    Completa la siguiente tabla sobre las biomoléculas. Después, indica a qué nivel de organización pertenecen y qué niveles tienen justo por encima y por debajo. 2 PTOS

 

Nombre

Función

Ejemplos

BIOMOLÉCULAS

 

----------------

Glúcidos

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

Triglicéridos (grasas), fosfolípidos, colesterol, hormonas sexuales, algunas vitaminas.

Ac. Nucléicos

 

 

 

 

 

 

Muy diversas y específicas.

A,  D, Complejo  B,  C

Clasifica:

 

PROTEINAS ----

Compuestas por:

…………………………..

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 13 de octubre de 2020

Fotos del universo

 Una vista deferente del Universo

Observatorio de Greenwich