CONTROL
3ª EVALUACIÓN TEMAS 5,6 Y ECOSISTEMAS
1. Explica
brevemente, los principales factores que condicionan las características del
suelo.
2. De
viaje por la sabana, de repente y en el objetivo de la cámara
ZAS me encuentro con cebras, Ñús, Gacelas
thonsom….Y con pensamiento biologo-profndo y latoso me cuestiono.¿Cuál es el
nicho y cuál el habitat? ¿Podría una especie cambiar su nicho ecológico a lo
largo de su vida? Explica tu respuesta
indicando qué papel podría tener

3. Explica:
a. El
papel que desempeñan las bacterias del nitrógeno en el ciclo del nitrógeno.

b. ¿Qué
ciclo y que tipo de bacterias no pasa por la atmósfera?- Explica tu respuesta, puede ser con el ciclo.
4. Explica
los tipos de sucesiones , pon ejemplo en cada caso.
5. ¿Qué
condiciones debe tener un ecosistema para llegar al estado de climax o
equilibrio? Haz un resumen de los tipos de cambios que se pueden dar en un
ecosistema.
6.
¿Quién finalizaría la cadena trófica y quién realizaría
cada función? . ¿Qué ecosistema representa?. Definir Cadena, red y pirámide trófica, realiza una posible red trófica, a partir de
este ejemplo e indica los niveles tróficos
Retama Blanca.
Mariposa Macaón.

Sapo Partero Común.
Víbora de Seone
DE
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ELIGE 4
7. ¿Qué
actividades producen mayor impacto en la atmósfera y en la hidrofera?- Explica
tu respuesta y sobre qué es impacto negativo.
8. ¿Cuál es la finalidad
principal de las reservas naturales y de los paisajes protegidos?. Pon un
ejemplo de cada una de las figuras que se contemplan.
9. Definir Reserva de la Biosfera. Pon un ejemplo
10. ¿Cuales son las
principales adaptaciones en el desierto frío?
¿Y al cálido? pon ejemplos de animales en los que esten presentes dichas
adaptaciones, indicando el factor.
11. - Haz una cadena
trófica del Desierto Cálido.
12. Cuéntame las
condiciones climáticas del clima mediterráneo. ¿En qué regiones mas destacadas,
está presente este clima? ¿Dónde se localiza el clima mediterráneo en la
península ibérica? Especifíca los tipos de clima mediterráneo.
13. ¿Se podría dar el
sotobosque en una zona en la que no hay niveles vegetales superiores?.
14. ¿Cómo y para qué construyen diques los
castores en los ríos? ¿Qué tipo de relación intraespecífica es?
15. ¿Por qué no hay gran
variedad de vegetación en la
Tundra ?
16. ¿Qué es una zona
intermareal? cita la fauna y flora propia del lugar, escribe un ejemplo de
cadena trófica de este ecosistema.
17.
Las adaptaciones al medio con respecto al agua a la temperatura
y a la luz, en un bosque tropical y en un bosque mediterráneo. Indica las
características del factor y la adaptación del Ser Vivo.
DISFRUTA
DEL CONTROL- CON UN POCO DE BUEN HACER-
EL
ÚLTIMO DE BIOLOGÍA ¿A QUÉ NO TE LO HABÍAS PLANTEADO? Snif, snif
No hay comentarios:
Publicar un comentario