Control
3ª Evaluación-TEMAS 6,7,8 y parte del 9
DATOS,PASO
Y ECUACIÓN PARA TODOS LOS EJERCICIOS POSIBLES.
-
El
resorte de una balanza mide 20 cm cuando se coloca encima un cuerpo
de 200N y mide 15 cm cuando el cuerpo es de 300N. Responde los
siguientes apartados:
-
¿Qué
Ley aplicas?,enúnciala y utiliza la ecuación para todos los
apartados.
-
La
constante de elasticidad del muelle
-
La
longitud del muelle cuando no está sometido a ninguna fuerza PISTA
(LF
- Lo)
-
Si
el resorte mide 22 cm cuando se coloca sobre él un objeto ¿Qué
masa tendrá el objeto.
-
Calcula
la fuerza resultante en los siguientes casos (analítica y
graficamente)
-
Aplicando
dos fuerzas de 6 y 8 N a la derecha y otra de 18 N a la izquierda
-
Aplicando
una fuerza de 6N a la derecha y otra perpendicular a la anterior de
8 N.
-
Teoría
-
Define
fuerza, explica los tipos de fuerzas.
-
Define
palanca, indica en un dibujo los diferentes tipos indicando las
partes. Define la Ley de la Palanca.
-
¿Por
qué se considera que el movimiento es un concepto relativo?
-
Marta
sale de casa a las 8 de la mañana para ir al instituto. En su
camino recorre 800m hacia el oeste y luego 600 metros hacia el
norte, llega a las 8.20. Calcula la trayectoria y el desplazamiento
total. Calcula la velocidad media en m/s.
OJO REALIZA UN DIBUJO QUE TE PUEDE AYUDAR
-
Hay
bicicletas con una rueda grande delantera y una pequeña trasera, si
en nuestra bici tenemos 1m y 40 cm de diámetro respectivamente.
-
¿Cuántas
vueltas da cada una de las ruedas cuando recorren una distancia de
100m?.
-
¿Qué
velocidad lleva al cabo de 30 s, si es el tiempo en dar una vuelta?
-
¿Cuántas
vueltas por minuto tiene que dar la rueda delantera para que la
bicicleta vaya a una velocidad de 3 m/s?…
!OJO!
ECUACIONES, …. PISTAS…. Longitud de circunferencia ; 1 min= 60 s,
je,je… 1 vuelta es un espacio...longitud de la circunferencia
-
Teniendo
en cuenta la Ley de Fuerza Gravitatoria Universal de Newton, ¿Por
qué el peso en la luna y en la tierra es diferente? . ¿Si el mismo
objeto anterior estuviese a nivel del mar y en el pico del Everest
(8848m)? Sería estrictamente el mismo valor?. COMIENZA POR
ESCRIBIR LA ECUACIÓN Y SOBRE ELLA REALIZA TUS RAZONAMIENTOS.
-
1ª
y 2ª-Leyes de kepler Enúncialas y aplícalas al siguiente apartado
-
Define
y /o explica la 3ª Ley de Kepler. Aplícala al siguiente apartado
-
Si
la constante que relaciona un planeta y su Estrella es 0,2. El
denominado planeta Quijote ¿podríamos decir que pertenece a eses
Sistema si tiene un tiempo de giro de 500 días y la distancia
calculada es de 100 km?.
-
Si
un cuerpo tiene en la tierra un peso de 100 N. ¿Qué masa tiene en
la tierra? ¿Cuánto pesará en la luna?.
Dato
g.
Lun
1,6 N/Kg lunar---gtierra
10 N/kg
10/
10-b Calcula
en el siguiente gráfico: tipo de movimiento,aceleración de cada
intervalo, espacio de cada intervalo y el espacio total. ESCRIBE LAS
ECUACIONES TE AYUDARÁ A NO METER LA PATA .Realiza los gráficos
correspondientes a la aceleración.
FELIZ
DÍA----
Control
3ª Evaluación-TEMAS 8 y parte del 9
DATOS
Y ECUACIÓN PARA TODOS LOS EJERCICIOS POSIBLES.
-
Contesta
los siguientes apartados:
-
¿Qué
es un sistema planetario?
-
¿Cuál
es el origen de la mareas?. Explica sus tipos.
-
¿Cómo
son la órbitas de los planetas que giran en torno al sol?
-
¿Cuáles
son los planetas interiores y cuáles los exteriores?
-
¿Qué
son las estrellas?
-
Un
cuerpo cuyo peso en la tierra es de 15 N ¿Qué masa tiene? ¿Qué
peso tienen en la Luna?. DATOS: g tierra=9,8 N/kg gluna= 1,6N/kg.
-
Neptuno
es el planeta más alejado del Sol, dista 4.500 millones de km. ¿A
qué distancia se encuentra en U.A.?. Si un planetoide está situado
a 1 año luz ¿Estaría entre el Sol y Neptuno o fuera de la órbita
de Neptuno?.---
-
1ª
y 2ª-Leyes de kepler Enúncialas y aplícalas al siguiente apartado
-
Dibuja
un planeta que gira en torno al Sol. Dibuja (dirección y sentido)
. La fuerza de atracción gravitatoria que ejerce el Sol sobre
planeta y la velocidad en dos puntos de su trayectoria.
-
Define
y /o explica la 3ª Ley de Kepler. Aplícala al siguiente apartado
-
Si
la constante que relaciona un planeta y su Estrella es 0,2. El
denominado planeta Quijote ¿podríamos decir que pertenece a eses
Sistema si tiene un tiempo de giro de 500 días y la distancia
calculada es de 100 km?.
-
¿Con
qué fuerza se atraen dos cargas de 2 mC y 4 C si les separa una
distancia de 5000 cm?. K=9.109
Nm2
/C2
?
¿Qué carga eléctrica pueden tener? OJO UNIDADES
-
Con
la fuerza del ejercicio anterior – (son apartados de teoría no se
hacn con valoes numéricos)--Razona todas las respuestas.
-
¿Qué
ocurriría si las masas se duplicase?
-
Las
mismas cargas pero a la mitad de distancia.
-
¿Qué
relación semejanzay/o diferencias hay entre la Ley de Coulomb y la
Ley Grav. Universal de Newton
-
Contesta
los siguientes apartados
-
Si
la G= 6,67. 10-11
Nm2
/kg2
¿ Con
qué fuerza se atrae un planeta y su satélite que se encuentran a
420. 000km y la masa del planeta es 5 veces la del satélite? ….
Mplaneta 6.1024
kg?
-
Sería
la Fuerza mayor o menor si la distancia fuese 2 veces mayor?
Indica tu respuesta con valor numérico.
-
Si
un cuerpo tiene en la tierra un peso de 100 N. ¿Qué masa tiene en
la tierra? ¿Cuánto pesará en la luna?. Dato g. Lun 1,6 N/KG
lunar---gtierra 10 N/g
-
La
distancia entre un asteroide y el planeta X donde chocará, es de
3000 U.A., Pepé de visita en el planeta, lanza una onda y tarda en
escucharla 120minutos. ¿Sale por patas en el primer transbordador o
se queda a disfrutar del paisaje unos días más?
DATO
V= 300000 KM/S