lunes, 12 de abril de 2010
2ª EVALUACIÓN
¡!!ojo!!!
LAS PREGUNTAS SE CONTESTAN EN OTRO FOLIO, NO IMPORTA EL ORDEN AUNQUE HAY QUE INDICAR EL NÚMERO DE LA PREGUNTA Y EL APARTADO
Define los siguientes órganos, aparatos o partes del cuerpo e indica en qué grupo o grupos de invertebrados aparecen (1,5 ptos)
Se contesta a la vuelta o EN OTRO FOLIO
Aparato ambulacral
Exoesqueleto
Clitelo
Lamelibranquios
Ósculo
Simetría bilateral
Traqueas
Quelícero
Metamorfosis (referida a invertebrados)
Explica la función de nutrición (fotosíntesis y respiración) de autótrofos, qué seres vivos la presentan. Puedes ayudarte de un dibujo que aclare la explicación escrita. (2 ptos)
Explica la clasificación del R. Planta. (1,5 ptos)
Explica los siguientes términos indicando cuando proceda los microorganismos que la pueden presentar. (2 ptos)
Virus
Vacuna
Microorganismos perjudiciales, pon un ejemplo de cada y enfermedad que transmite.
Célula Procariota.
Contesta los siguientes apartados (1,5)
Clasificación de bacterias atendiendo a la nutrición. Explica el papel en la biosfera de cada caso.
Clasificación del R. Protoctista, realiza un cuadro donde indiques cómo se subdivide cada grupo.
Explica los siguientes apartados:
Liquen
Musgos
Ciclo vital de angiospermas
Explica los tipos de defensas que presenta nuestro organismo (Inmunidad).
sábado, 6 de marzo de 2010
TEMA 5 Y REINO HONGOS
Explica en qué consiste la metamorfosis y los grupos de invertebrados que la presentan. (1 pto)
Definir los siguientes términos, pon el grupo dónde se presenta y un ejemplo : (2ptos)
Aparato ambulacral
Quetas
Mudas
Pólipo
Simetría Bilateral
Elabora un cuadro comparando las características de los arácnidos y los crustáceos. Explica las adapataciones de cada grupo para defenderse de los depredadores. (1 ,5 pto)
Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa y contéstala correctamente: (1,5 ptos)
El aparato ambulacral de los equinodermos es utilizado en la reproducción de los animales.
Los poríferos son animales que se desplazan y no presentan ósculo.
Los gasterópodos presentan branquías laminares y un pie escavador
Los miriápodos tienen el cuerpo dividido en segmentos con un o dos pares de patas.
El grupo de los artrópodos está formado por anélidos, nematelmintos y platelmintos .
Explica las características del Reino hongo. Escribe la clasificación (1,5 ptos)
Explica una característica que permita diferenciar (1,5 ptos)
Un gasterópodo y un cefalópodo
Nemátodo y anélido
Crustaceo e Insecto
Porífero y Celentéreo
miércoles, 13 de enero de 2010
1ª EVALUACIÓN
2. Explica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa y contéstala correctamente, indica la causa del error puede ser uno o varios conceptos. (1,5 pto)
a. Los reptiles se caracterizan por ser poiquilotermos, presentar un desarrollo por metamorfosis y respirar por la piel.
b. Los animales vivíparos presentan una fecundación externa
c. Los invertebrados presentan endoesqueleto
d. La notocorda es la estructura básica en vertebrados, que origina la columna vertebral.
e. Todos los animales son autótrofos, presentan células procariotas y son pluricelulares.
3. Contesta: (1 pto)
a. Explica las características de tres Reinos, los que quieras. Indica sus características y un ejemplo de cada uno
b. Cómo es posible que un Perro caniche y un perro chihuahua son de la misma especie pero de diferentes razas.
4. Explica los movimientos de la tierra, sus consecuencias y lo que ocurre en cada hemisferio. (1 pto)
5. Explica los siguientes términos, pon un ejemplo siempre que puedas: Marea, Plano de la eclíptica; Manto de la tierra; Biosfera; Movimiento sincrónico. (1,5 ptos)
6. Explica: Unidad astronómica; Estrella y su origen ; Teoría heliocéntrica; Planetas interiores (características y planetas) ; Galaxias (1,5 ptos)
7. Contesta los siguientes apartados: (2 ptos)
a. Señala los componentes de las célula que aparece en el dibujo, explica el tipo de célula y si es de origen animal o vegetal.
· Indica las funciones de los siguientes orgánulos, indica a qué tipo de célula animal, vegetal o ambas, pertenece: Pared Celular; Mitocondria; Cloroplasto; Ribosoma; Retículo endoplasmático (los dos tipos)
FIGURA I DIBUJO CÉLULA ANIMAL
FIGURA II DIBUJO CÉLULA VEGETAL
EL ORDEN DE LAS PREGUNTAS DA IGUAL SIEMPRE INDICA EL NÚMERO Y EL APARTADO.
FELIZ SEMANA
sábado, 28 de noviembre de 2009
TEMAS 2-3 GRUPO B
2. Explica los movimientos de rotación y traslación de la tierra y sus consecuencias.
3. Explica el siguiente caso: ”Secundino sale de Madrid quiere pasar el fin de año en Buenos Aires. Sabiendo que Buenos Aires y Madrid tiene 9 horas de diferencia, ¿a qué hora y día debería salir si quiere llegar al Aeropuerto a las 11 de la noche hora Buenos Aires?. Sería apropiado que llevase ropa para esquiar en la nieve?. Explica todo lo que puedas tu respuesta.
4. Explica los tipos de mareas en todos los casos posibles. Explica el eclipse de luna. Puedes ayudarte de dibujos en ambos casos.
5. Explica los tipos de nutrición, pon un ejemplo en cada caso.
6. ¿Qué estructuras tienen en común una célula de epitelio bucal y la célula de la hoja de un geranio?. Explica la función de las que son diferentes. Señálalas en el dibujo,
7. A partir de la definición de especie, explica porque un canario y un periquito no son de la misma especie. ¿qué agrupaciones taxonómicas tienen en común?.
8. Explica los siguientes términos lo máximo posible, pon 1 ejemplo en cada caso: (3 ptos)
a. Niveles de organización de los seres vivos
b. Reinos, indica los reinos y su característica según el tipo de célula y la nutrición, en cada caso indica 1 representante.
Indica la función de bioelementos, hidratos de carbono, lípidos y proteínas, pon un ejemplo de cada caso.
FELIZ DÍA
CONTROL TEMAS 2-3
TEMAS 2-3
1. Juan Palomo, madrileño, está feliz piensa pasar los Reyes Magos en Australia ¿qué regalos le traerán los Reyes? Un tabla de surf o una snow?. Razona tu respuesta e indica en que estación estaría si se queda en Madrid o si va a Australia.(relaciona la respuesta con el movimiento de la tierra ). (1 pto)
2. Explica cuándo y cómo se produce un eclipse de sol Indica todas las partes en un dibujo. El dibujo se hace a bolígrafo azul y se indican los nombres de las partes. Explica los tipos de eclipse de sol (1 pto)
3. Explica: (2 pto)
A)Los movimientos de la luna, si existe alguna diferencia de tiempo entre dichos movimiento y su consecuencia.
B)Las fases lunares .
4. Indica en un esquema las capas de la tierra desde la más externa hasta la más interna, escribe una característica de cada capa. (1 pto)
5. Contesta: (1 pto)
A)Define el concepto de célula.
B)¿Qué tipos de células hay?.
C)Según el número de células ¿cómo se clasifican los seres vivos?
6. Definir: (2 ptos) Pon ejemplo siempre que puedas
Biodiversidad
Especie
Especie endémica
Nutrientes o Principios inmediatos: cuáles son orgánicos
7. Explica la función de los siguientes orgánulo: Membrana plasmática, Retículo endoplasmático liso, Ribosomas, Mitocondria, Núcleo (1 pto)
8. Rotula la imagen y señala si es una célula animal o vegetal. Explica en que se diferencian (1 pto) En esta pregunta se puede , los nombres se pueden escribir aquí o hacer una leyenda y escribirlos en la respuesta al resto de la pregunta : ELÑ DIBUJO DE LA CÉLULA NO SALE EN EL BLOG, ES EL MISMO QUE VIENE EN EL LIBRO, COMO EJEMPLO
CONTESTA: (1 PTO)
9. Indica los niveles de organización de los seres vivos, pon ejemplo en cada caso
Indica los distintos niveles taxonómicos, indicando el nombre de los distintos Reinos
FELIZ SEMANA
lunes, 19 de octubre de 2009
CONTROL TEMA 1 1º E.S.O.
¡ÁNIMO! AQUÍ COMIENZA VUESTRO ESTRENO CON EL ÁREA DE C. NATURALES.
SI TE EQUIVOCAS TACHA Y CONTINUA, SI TE ACUERDAS DE ALGO DESPUÉS HAZ UN ASTERISCO Y CONTINUA EN OTRO SITIO
¡OJO! Contesta lo que se pregunta, primero las que sabes, después las dudosas y al final las inventadas. NO TE ENROLLES
1.Explica la diferencia entre geocentrismo y heliocentrismo
2.Explica cómo se origina una estrella y su clasificación.
3.¿Qué es la Vía Láctea? . Indica a qué grupo pertenece y el sistema planetario que contiene.
4.Explica los componentes del sistema planetario
5. Define o explica y pon ejemplo:
a-Meteorito.
b-La teoría del origen del universo
c- Cometa
d- Asteroide, ¿dónde se encuentran?
6. Explica y pon ejemplo siempre que puedas de los siguientes apartados
a- Satélite Naturales
b- Planetas exteriores, nómbralos indicando dos características de cada uno.
c- ¿Qué es una unidad astronómica y a qué equivale?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMIENZA A LA VUELTA. EL ORDEN DE LAS PREGUNTAS DA IGUAL SIEMPRE INDICA EL NÚMERO.
FELIZ SEMANA