miércoles, 27 de febrero de 2013

TEMAS 4,8, Y 9


CONTROL  TEMAS 4, 8 Y PARTE DEL 9


  1. ¿Qué son las fosas oceánicas? ¿Qué origen les atribuye la tectónica de placas?. Pon un ejemplo.
  2. Explica los tipos de orógenos,  pon un ejemplo de cada
  3. Explica las capas de la tierra, indica las discontinuidades, el gradiente geotérmico cómo varia y por qué. Según su composición qué placa nunca puede hundirse bajo otra? ¿Por qué?.
  4. Explica la formación del suelo oceánico, ¿qué pruebas lo confirman?. ¿Dónde lo situarías?.
  5. Cómo se explica el movimiento de las placas?. Razona tu respuesta indicando todas las posibles comprobaciones
  6. ¿Qué diferencias hay entre la teoría neodarwinista y el equilibrio puntuado?. Explica las premisas sobre las que se basa esta teoría.

  1. ¿Cómo explicaría Lamarck la especiación de los pinzones en la Galápagos y cómo lo hace Darwin?
  2. Explica brevemente, las pruebas que demuestren la evolución de los seres vivos y su origen común.
  3. Explica las características del proceso de hominización. Indica dos de estas características en Australopitecus, Homo habilis, homo erectus, Homo antecessor. Puedes realizar un esquema
FELIZ DÍA  

C.N. CONTROL TEMAS 5 Y 6


Temas 5,6
  1. Explica qué características comparten (en caso de tener alguna en común) y cuáles diferencian una de estas dos parejas de ecosistemas (bosque mediterráneo- bosque caducifolio) (tundra y taiga). Explica la vegetación dominante y dos ejemplos característicos de fauna. Realiza una red trófica. ELEGIR SÓLO UNA PAREJA(2 ptos)
  2. Explica cómo varia la presencia de luz y otro factor abiótico, el que tu quieras entre las zonas pelágicas, batial y abisal de un ecosistema marino y sus consecuencias en la biocenosis (pon un ejemplo de adaptación para cada caso) (2 ptos)
  3. Explica los siguientes apartados (1,5 ptos)
    1. ¿Por qué el sol es imprescindible para los seres vivos en la tierra?.
    2. La energía es un ejemplo de ciclo.
    3. Se pueden repetir las características de un ecosistema en otro lugar del mundo. En caso afirmativo indica cuál.
  4. Define los siguientes términos, pon ejemplo siempre que puedas:  (1 pto)
    1. Pirámide trófica y tipos
    2. ¿Podemos saber a partir de una pirámide, que la población de buitre leonado, está en expansión en el Río Duratón?. En caso afirmativo de qué tipo de pirámide se trata.
  5. Explica dos asociaciones interespecíficas y otras tres intraespecífica con ejemplos en cada caso (1,5 ptos)

  1. Explica: (2 ptos)
    1. La formación del suelo. ¿Qué actividades humanas pueden tener un impacto negativo?. Razona tu respuesta.
    2. El tipos de sucesión, si nos encontramos en un bosque quemado después de una tormenta eléctrica

FELIZ FINDE

1º DE ESO TE MAS ROCAS Y MINERALES


CONTROL TEMAS 5-6
  1. Define mineral, explica si son o no mineral los siguientes casos y porqué: gafas graduadas, el cristal de una lupa, una amatista.(2 puntos)
  2. Explica: (2 ptos)
    1. Las propiedades ópticas  (brillo  color de la raya) de los minerales
    2. Dos propiedades, las que tu quieras referidas a minerales y que nos permitan identificarlos, diferentes a las anteriores.
    3. Diferencia entre cristal y un mineral que no sea cristalino, pon un ejemplo en cada caso
  3. ¿Cuál es el elemento más abundante en la corteza terrestre?. ¿Cómo se llaman el grupo de minerales que presentan este elemento?. No se considera el oxígeno. Pon un ejemplo. (2 pto)
  4. Define roca. ¿Qué diferencia una roca monominerálica de una poliminerálica?..
Pon ejemplo en cada caso (1 pto)
  1. Explica los tipos de rocas sedimentarias, pon ejemplos en cada caso (1ptos).
  2. Explica el ciclo de las rocas. Puedes hacer un dibujo o esquema, pero siempre indicando todos los pasos.(2 pto)


CONTROL TEMAS 5 Y 6

LOS DIBUJOS SE CORRESPONDEN CON EL CORAZÓN Y LA MÉDULA ESPINAL


CONTROL Temas 5 Y 6
  1. Escribe las partes del dibujo del corazón.(0,5)
  2. Explica la Circulación Menor desde la aurícula derecha, hasta que sale por la arteria aorta (1,5pto)
  3. Cuando Pepe va de paseo, le llama el VECINO, Pepe se da la vuelta y le saluda.. Explica el tipo de acto, y todos los elementos que intervienen en esta acción. (2 ptos)
  4. Completa los nombres de los siguientes esquemas e indica a que elementos de protección presentan, dónde se sitúan las sustancia gris y la blanca y la diferencia entre ambas y los elementos de protección (1,5 punto)
  1. Explica: (1,5 ptos)
    1. Cómo se regula el sistema endocrino, pon un ejemplo a partir de una hormona y la glándula que la produce, la que tu quieras..
    2. Diferencia anatómicas entre vasos sanguíneos (descríbelos) y linfáticos. ¿Qué tipo de sustancias y gases transporta cada uno?
  2. Explica los siguientes apartados: (1,5 pto)
    1. ¿Qué hormonas controlan: los valores de glucosa, el metabolismo, los estados de excitación, producción de gametos sexuales. Indica el órgano del que proceden.
    2. Explica qué ruta seguiría un átomo de CO2  y una molécula de urea, que ha producido el organismo. Indica los órganos, sistema y aparatos…
  3. Explica los siguientes términos: (1,5 ptos)
    1. Define excreción y los órganos/sistema que se encargan de su correcto funcionamiento, explica las sustancias….
    2. ¿Cómo y dónde se forma la orina?
    3. Dos enfermedades del Sistema circulatorio/linfático y dos del excretor.
FELIZ DÍA
ESPERO Y DESEO QUE TE SALGA
UN ESTUPENDOCONTROL Y QUE LO DISFRUTES.











CONTROL  temas 5,6

1.    Explica el intercambio gaseoso en las células, indicando desde que entra en el corazón por la vena pulmonar hasta que regresa al ventrículo izquierdo  (2 ptos)
2.    Explica las funciones del sistema nervioso central, sus componentes, elementos de protección (2 ptos)
3.     
4.    Explica: (1,5 ptos)
a.    Las partes de una neurona. ¿Cómo se produce la corriente nerviosa?.
b.    ¿Qué es la linfa?. ¿Qué funciones lleva a cabo?
c.     Explica los componentes de la sangre, puedes hacerlo a partir de un esquema explicando cada  concepto y/o función.
5.    Explica: (1,5 pto)
a.    ¿Cómo está regulado el sistema endocrino?. Explica el proceso a partir de la adrenalina.
b.    Explica los elementos del sistema nervioso a partir de un estímulo el que quieras.
c.     Explica la función de tres glándulas endocrina, una mixta y otra exocrina, hormona si la produce y función de la misma.
6.    Contesta los siguientes apartados (1,5 pto)
a.    ¿En qué consiste la excreción?. ¿Qué órganos la llevan a cabo?.
b.    Dibuja las partes del aparato renal, las partes de un riñón y la función de la neufrona.
c.     Explica como actúan el sistema nervioso simpático y para simpático. Pon un ejemplo
7.    Contesta los siguientes apartados: (1,5 puntos)
a.    Definición de drogas y clasificación en función de su efecto en el S.Nervioso. Pon un ejemplo en cada caso.
b.    Explica dos enfermedades del Sistema nervioso y dos del sistema circulatorio.
A.    Explica : tolerancia, dependencia y tipos. 
PIENSA EN TUS RESPUESTAS, FELIZ DÍA  
OJO CON LA ORTOGRAFÍA






3º B-G PARA ALUMNOS DE 4º DE ESO



3º ESO B-G ALUMNOS DE 4º DE ESO

TEMA 6

a)     Identificar los dos sistemas involucrados en la coordinación y relación en el cuerpo humano, y explicar la función que realizan.
b)     Reconocer los distintos elementos que intervienen en la coordinación. Describir las neuronas y definir impulso nervioso.
c)     Describir anatómicamente los órganos del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico y explicar sus funciones.
d)     Explicar los actos voluntarios y los actos reflejos.
e)     Explicar el sistema endocrino y reconocer las principales glándulas del cuerpo humano, así como las hormonas que segregan.
f)      Definir hormona y describir cómo actúa y cómo funciona su mecanismo de regulación.
g)     Relacionar las alteraciones más frecuentes del sistema nervioso y del endocrino con los órganos implicados en cada.
TEMA 7

a)     Reconocer los órganos de los sentidos, su estructura, los receptores sensoriales que los forman y su función.
b)     Conocer la estructura externa e interna de los huesos.
c)     Conocer los distintos tipos de músculos, haciendo especial hincapié en la estructura y partes de los músculos esqueléticos.
d)     Explicar qué función tienen las articulaciones y qué tipos de articulaciones existen.
e)     Conocer y describir las enfermedades de los órganos de los sentidos y las lesiones del aparato locomotor y explicar hábitos saludables para prevenirlos.
TEMA 8

a)     Explicar los conceptos y características básicas de la reproducción humana y las etapas del ciclo reproductivo.
b)     Reconocer los cambios y las etapas que se producen en el ser humano.
c)     Describir la anatomía del aparato reproductor femenino y masculino, su funcionamiento.
d)     Explicar los ciclos hormonal, ovárico y menstrual del aparato reproductor femenino.
e)     Describir la fecundación, el embarazo y el parto como procesos del ciclo reproductivo del ser humano.
f)      Reconocer problemas de esterilidad y técnicas de reproducción asistida.
g)     Explicar los métodos anticonceptivos.
TEMA 9
a)     Definir conceptos como paisaje, relieve, formas de relieve, de modelado.
b)     Explicar la relación entre paisaje, modelado de un relieve, clima y agentes geológicos.
c)     Comprender el proceso de meteorización, formación y fertilización del suelo.
d)     Reconocer fotografías de paisajes e interpretar la acción de los agentes geológicos que intervienen.
 LA FECHA ESTÁ POR DETERMINAR, SERÁ AL REGRESO DE SEMANA SANTA