3º ESO B-G ALUMNOS DE 4º DE ESO
TEMA 6
a)    
Identificar los dos sistemas
involucrados en la coordinación y relación en el cuerpo humano, y explicar la
función que realizan. 
b)    
Reconocer los distintos elementos
que intervienen en la coordinación. Describir las neuronas y definir impulso
nervioso. 
c)    
Describir anatómicamente los órganos
del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico y explicar sus
funciones. 
d)    
Explicar los actos voluntarios y los
actos reflejos. 
e)    
Explicar el sistema endocrino y
reconocer las principales glándulas del cuerpo humano, así como las hormonas
que segregan. 
f)     
Definir hormona y describir cómo
actúa y cómo funciona su mecanismo de regulación. 
g)    
Relacionar las alteraciones más
frecuentes del sistema nervioso y del endocrino con los órganos implicados en
cada. 
TEMA 7
a)     Reconocer
los órganos de los sentidos, su estructura, los receptores sensoriales que los
forman y su función. 
b)     Conocer
la estructura externa e interna de los huesos. 
c)     Conocer
los distintos tipos de músculos, haciendo especial hincapié en la estructura y
partes de los músculos esqueléticos. 
d)     Explicar
qué función tienen las articulaciones y qué tipos de articulaciones existen. 
e)     Conocer
y describir las enfermedades de los órganos de los sentidos y las lesiones del
aparato locomotor y explicar hábitos saludables para prevenirlos. 
TEMA 8
a)    
Explicar los conceptos y
características básicas de la reproducción humana y las etapas del ciclo
reproductivo. 
b)    
Reconocer los
cambios y las etapas que se producen en el ser humano.
c)     Describir
la anatomía del aparato reproductor femenino y masculino, su funcionamiento. 
d)     Explicar
los ciclos hormonal, ovárico y menstrual del aparato reproductor femenino. 
e)     Describir
la fecundación, el embarazo y el parto como procesos del ciclo reproductivo del
ser humano.
f)      Reconocer
problemas de esterilidad y técnicas de reproducción asistida. 
g)     Explicar
los métodos anticonceptivos. 
TEMA 9
a)     Definir
conceptos como paisaje, relieve, formas de relieve, de modelado. 
b)     Explicar
la relación entre paisaje, modelado de un relieve, clima y agentes geológicos.
c)    
Comprender el
proceso de meteorización, formación y fertilización del suelo. 
d)     Reconocer
fotografías de paisajes e interpretar la acción de los agentes geológicos que
intervienen. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario