viernes, 4 de diciembre de 2015

CONTENIDOS TEMAS 1 y 2 DE C.N.

Estos contenidos junto con lo que hemos revisado en clase son la base del examen de evaluación del próximo día 15. se examinan de todos los temas aquellos alumnos que no tienen un cinco en el control anterior, salvo específica cuestión.
CONTENIDOS TEMAS 1-2
TEMA 1

  1. Conocer las características de los seres vivos y distinguir entre materia inerte y materia viva.
  2. Definir celula y describir la estructura de los diferentes tipos de células.
  3. Explicar la nutrición autótrofa y la heterótrofa e interpretar y realizaesquemas y de dichos procesos
  4. Explicar cómo obtiene energía y materia la célula.
  5. Explicar el significado y fundamento básico de la fotosíntesis y respiración celular y realizar esquemas sencillos para comprender los procesos.
  6. Explicar la reproducción celular (mitosis). Identificar las formas en que las células se reproducen.

TEMA 2

  1. Identificar los procesos implicados en la nutrición, así como los aparatos que intervienen en la nutrición animal y explicar sus funciones.
  2. Describir los procesos digestivos en los animales .
  3. Distinguir los distintos modelos circulatorios en los animales
  4. Explicar el proceso de respiración en los animales y distinguir los distintos tipos de respiración.
  5. Explicar el proceso de excreción en los animales y describir los distintos órganos que intervienen.
  6. Describir el proceso de nutrición de las plantas
  7. Diferenciar los procesos de transporte de savia bruta y savia elaborada.
  8. Explicar la respiración y excreción en las plantas.

jueves, 3 de diciembre de 2015

MAQUETAS CIRCUITOS DEL CORAZÓN

MAQUETA CIRCUITO MENOR MATEO


ESTE VIDEO ES UNA PARTE DEL TRABAJO QUE ESTAMOS REALIZANDO EN EL TEMA DE BIOLOGÍA SISTEMA CIRCULATORIO.

SE INSERTARÁN PRESENTACIONES, POWER POINT, MÁS VIDEOS Y LAS PRÁCTICAS.

EL PRIMERO EN PRESENTARSE FUE EL DE JUAN QUE LO COLGARÉ PROXIMAMENTE.

Contenidos de los temas 1,2,3

1ª Evaluación

Tema 1…….El Universo y nuestro planeta
·       
          Identifica las ideas principales sobre el origen del universo.
·         Reconoce los componentes del sistema solar describiendo sus características generales.
·         Precisa qué características se dan en el planeta Tierra, y no se dan en los otros planetas, que          permiten el desarrollo de la vida en él.           
·         Identifica la posición de la Tierra en el Sistema Solar.
·         Interpreta correctamente en gráficos y esquemas, fenómenos como las fases lunares y los eclipses, estableciendo la relación existente con la posición relativa de la Tierra, la Luna y el Sol.




TEMA 2……La  geosfera. Minerales y rocas

·       Los componentes de la Tierra, capas según la composición y según su estado físico.
·       Los relieves de la superficie terrestre: Se trabajaran las placas tectónicas con los mapas que deben presentar en el examen..
·       Minerales  definición y ejemplo de materiales que pueden ser o no mineral
·       Minerales cristalinos y no
·       Propiedades de los minerales: color, brillo, dureza (escala de dureza), densidad, conocer cada concepto
·       Clasificación de los minerales según su composición. Silicatos y no silicatos, en estos sus grupos
·       Las rocas. Tipos de rocas según su origen y según el número de minerales
·       Utilidad de minerales y rocas.

TEMA 3….LA ATMÓSFERA

·       El origen de la atmósfera.
·       La composición de la atmósfera actual.
·       La estructura de la atmósfera: capas de la atmósfera.
·       Las funciones de la atmósfera: efecto invernadero, capa de ozono …
·       La contaminación atmosférica: efecto invernadero negativo, agujero en la capa de ozono, lluvia ácida
      La presión atmosférica., anticiclones, borrasca, mapas meteorológicos, significativos, tiempo y clima;  diferencias de cada uno de los conceptos


     Los alumnos/as que tengan un 5 o más en el primer control, se examinarán de los temas 3 y 4.
     Los alumnos con menos de un 5 se examinan de los tres temas.




lunes, 30 de noviembre de 2015

PEÑALARA-- 18-11-2015

HOLA A TODOS
AQUÍ EL PRIMER VIDEO QUE ME HAN ENVIADO O AL MENOS QUE HAYA VISTO Y PODIDO INCORPORAR AL BLOG.
GRACIAS MAJO




CRECIMIENTO DE SEMILLA

Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
This free slideshow personalized with Smilebox

Esta es una pequeña muestra de una parte de investigación sobre crecimiento en el R. Planta, también hemos plantado bulbos y realizado esquejes.