CONTROL RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN TEMAS 1,2,3 Y 4.
- Definir
     los siguientes conceptos, pon un ejemplo siempre que puedas: (3 ptos)
- Asteroides,
      dónde se encuentran y qué dividen
- Galaxia,
      agrupaciones de galaxia.
- Definir
      eclipse. Explica los tipos 
      eclipses, puedes ayudarte de dibujos indicando los nombre de cada
      parte
- Planetas
      interiores y exteriores, indica el nombre  una características común
      a cada grupo de los planetas de cada grupo y la razón por la que se
      denominan así.
- Explica:
     (3 ptos)
- Explica
      hoy 18 de enero, la estación de año que se encuentra Madrid (España)  y 
      Buenos Aires (Argentina). 
- ¿Por
      qué los movimientos de la luna se dicen son sincrónicos?
- Explica
      las propiedades de la Tierra como planeta. Campo magnético, Temperatura
      de la Tierra y alguna más que quieras explicar.
- Definir
     o explicar la capa de ozono (1 ptos)
- Explica:(2
     ptos)
- Dos
      propiedades del agua. ¿Por qué se produce? ¿Qué beneficios aporta?.
- Realiza
      un esquema con las capas de la atmósfera, indica alguna característica o
      lo más significativo de cada capa. Comienza desde la más
      cercana a la Tierra, si es
      importante el orden
- Explica
     el ciclo del agua. Puedes hacer un dibujo pero hay que explicarlo, ¿Cómo
     relacionas la actividad de los seres vivos en el Ciclo del agua?. (1 pto)
COMIENZA A LA VUELTA.
EL ORDEN DE LAS PREGUNTAS DA IGUAL
SIEMPRE INDICA EL NÚMERO.
CONTROL RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN TEMAS 1,2,3 Y 4.
- Definir
     los siguientes conceptos, pon un ejemplo siempre que puedas: (3,5 ptos)
- Capas
      de la tierra: capa sólida, líquida y gaseosa.
- Presión
      atmosférica y su relación con borrasca y anticiclón
- Origen
      de una estrella
- Marea
      Viva y marea muerta. Puedes utilizar dibujos, pero con explicación
- Explica:
     (2 ptos)
- Los
      movimientos de la tierra.
- Explica
      las unidades que se utilizan en el espacio para calcular la distancia
      entre dos astros  del Universo. Indica
      su equivalencia en el sistema internacional
- Explica
     las características o propiedades de la atmósfera de la atmósfera que
     permiten el desarrollo de la vida.  Pon un ejemplo de un planeta del
     Sistema solar  indicando porque no es posible que se desarrolle la
     vida(1 ptos)
- Explica:(2
     pto)
- Funciones
      o propiedades del agua en los seres vivos.
- Realiza
      un esquema con las capas de la atmósfera, indica alguna característica o
      lo más significativo de cada capa. Comienza desde la más
      cercana a la Tierra, si es
      importante el orden
- Explica
     el ciclo del agua. Puedes hacer un dibujo pero hay que explicarlo, ¿Cómo
     relacionas la actividad de los seres vivos en el Ciclo del agua?. (1 pto)
- Explica,
     la distribución de aguas en la tierra
Feliz día
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario