ALUMNOS 3º ESO—2ª EVALUACIÓN-- C.N. 2º DE  ESO
 TEMAS 5,6,7 Y 8
TEMA 5 LA ESTRUCTURA  DE
1.    
Definir ecosistema y
describir sus componentes.
2.    
Explicar la
interacción que existe entre biotopo y biocenosis (tipos de asociaciones). 
3.    
Diferenciar el
concepto de hábitat del de nicho ecológico. 
4.    
Explicar las
relaciones alimentarias entre los seres vivos de un ecosistema e interpretar
sus representaciones gráficas. (Cadenas y redes tróficas)
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS DE LA TIERRA 
2.     Diferenciar e identificar los grandes ecosistemas terrestres y
acuáticos y reconocer sus principales características. 
3.     Identificar los seres vivos que forman la biocenosis de distintos
ecosistemas. 
4.     Describir las características del suelo y explicar su importancia.
5.     Conocer diferentes adaptaciones de los seres vivos según el
ecosistema que habiten y el nicho
ecológico se ocupen en el.
TEMA 7 LA ENERGÍA  QUE
1.    
Explicar las
funciones que cumple la atmósfera en relación con el filtrado de la radiación
solar y el efecto invernadero. 
2.    
Describir la fuente
de energía externa de la Tierra 
y su efecto en la atmósfera y la hidrosfera. 
3.    
Explicar la relación
entre el clima y las corrientes oceánicas. 
4.    
Explicar las
distintas formas que tiene el ser humano para aprovechar la energía del Sol. 
TEMA 8 LA
 DINÁMICA EXTERNA  DE LA TIERRA 
1.    
Explicar cómo se
producen los procesos transformadores del paisaje. 
2.    
Explicar las
diferencias entre la erosión, el transporte y la sedimentación realizados por
los principales agentes geológicos. 
3.    
Identificar algunos
cambios fundamentales en el relieve del planeta debidos a la acción de los
agentes (agua subterránea, río. mar, viento, …)
4.    
Explicar la
formación de las rocas sedimentarias. 
LA FECHA DEL CONTROL A DETERMINAR, SERÁ DESPUÉS DE SEMANA SANTA
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario